¡Bowser ataca!: Hackers crean versión falsa de Super Mario Bros. 3 para robarte tus datos con malware

No descargues juegos de fuentes no oficiales. Foto: Nintendo
No descargues juegos de fuentes no oficiales. Foto: Nintendo

Con cuidado, este es un castillo donde Mario Bros no encontrará a la princesa Peach, sino un montón de malware diseñado para robar datos y minar criptomonedas.

Como cuenta Kaspersky, este año han ocurrido cientos de miles de ciberataques donde los criminales han utilizado la popularidad de Mario para engañar a los usuarios de internet y así robar su información personal.

La compañía de ciberseguridad encontró una versión falsa de Super Mario Bros. 3, llamada “Super Mario 3: Mario Fever“, la cual infectaba la computadora de los usuarios con varios tipos de malware.

Este juego falso se convirtió en uno de los métodos más atractivos para los cibercriminales, quienes lo utilizan con el objetivo de atacar a personas con PCs gamers con altas especificaciones, ya que su tarjeta gráfica es lo que necesitan para minar criptomonedas.

Al instalar el juego, los criminales también instalan programas para minar llamados SupremeBot y Monero (XMR), con los que además son capaces de robar credenciales financieras.

Otro tipo de malware que viene incluido con este juego es el Umbral Stealer, el cual analiza la computadora y roba cualquier información de valor, como credenciales, claves de criptobilleteras, tokens para iniciar sesión y más.

Al estar infectadas con estos malwares, las computadoras se vuelven lentas, consumen más energía, tienen mayor riesgo a sufrir robo de cuentas y, en el peor de los casos, la información robada puede derivar en pérdidas financieras.

¿Qué hacer para evitar caer en trampas?

  • Recuerda siempre descargar juegos de fuentes oficiales.

  • No confíes en las ofertas atractivas como poder jugar un título muy esperado antes de tiempo.

  • No guardes contraseñas en el navegador, mejor usa un administrador de contraseñas.

  • Utiliza antivirus.