Borrell pide un acuerdo para que Gaza no derive "hacia una somalización" tras la guerra

Luxemburgo, 24 jun (EFE).- El jefe de la diplomacia comunitaria, Josep Borrell, pidió este lunes un acuerdo entre la Unión Europea (UE), los países árabes y Estados Unidos para que "alguien tome las riendas" de Gaza tras el fin de la guerra y evitar que la situación en la Franja "deriva hacia una somalización".

El objetivo "fundamental, inmediato, urgente" es el de lograr que aumente el acceso de la ayuda humanitaria a los gazatíes, el alto el fuego y la liberación de los rehenes israelíes en manos del grupo islamista palestino Hamás, dijo Borrell en una rueda de prensa al término de la reunión que los ministros de Exteriores de la UE celebraron hoy en Luxemburgo.

Pero "cuando las hostilidades acaben" hay que lograr que "la situación en Gaza no derive hacia una somalización, sino que alguien se encargue de mantener un mínimo de orden civil", señaló, en referencia a la crisis que vive en Somalia desde la década de 1990, sin gobierno efectivo y en manos de milicias islamistas y señores de la guerra.

Porque sin ese orden, "no hay esperanza de conseguir, no ya una paz militar, sino una situación mínimamente estable, con dos millones y medio de personas privadas de todo en medio de un campo de ruinas", continuó el alto representante de la UE para Asuntos Exteriores.

"Esto es lo que va a quedar de Gaza: un campo de ruinas con dos millones de personas privadas de todo. Con una crisis alimenticia que no somos capaces de evitar y por lo tanto, alguien tiene que tomar las riendas de la situación", afirmó Borrell.

No obstante, el jefe de la diplomacia europea, señaló que ni Israel ni Hamás "tienen la intención" de conseguir un alto el fuego, por lo que "la guerra va a durar".

Una guerra que "va a poner a prueba la supervivencia de los palestinos en Gaza, de la misma manera que lo que está pasando en Cisjordania también está poniendo a prueba el derecho internacional, porque todo parece indicar que existe una voluntad clara (de Israel) de anexionarse Cisjordania a pequeños trozos, poco a poco, trocito a trocito", afirmó Borrell.

El político español advirtió también una vez más del riesgo de que el aumento de la tensión en la frontera con Líbano expanda la guerra en Gaza a toda la región de Oriente Medio.

Consejo de Asociación

En este contexto, los ministros trataron de nuevo la invitación que han cursado al Gobierno israelí para celebrar una reunión del Consejo de Asociación, como han pedido España e Irlanda para abordar el respeto a los derechos humanos en la guerra de Gaza.

Y aunque hay consenso en celebrar el encuentro, los Veintisiete discrepan sobre el mensaje que la UE debe enviarle a Israel, ya que no todos están dispuestos a analizar si está cumpliendo la ley humanitaria internacional en Gaza.

"Hasta que no tengamos una postura común, no seremos capaces de celebrar el Consejo (de Asociación)", aseguró Borrell.

Aún así, fuentes diplomáticas se mostraron confiadas de que los Veintisiete acabarán logrando una posición común, del mismo modo que han acabado apoyando la celebración de la reunión con Israel.

Borrell anunció también un acuerdo político entre los ministros para aprobar nuevas sanciones contra miembros de Hamás, así como a colonos israelíes en Cisjordania, un pacto que se "adoptará pronto".

(c) Agencia EFE