Borrell advierte en Múnich: "La UE debe estar más unida en cuestiones geopolíticas"

La tercera y última jornada de la Conferencia de Seguridad de Múnich finaliza con una advertencia del Alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell tras un segundo día en el que Zelensky copó todas las miradas.

Cuando se trata de Israel y los palestinos, "si queremos jugar un papel geopolítico en este asunto, tenemos que estar más unidos", dijo Borrell. Dejó entrever que sin una perspectiva clara para el pueblo palestino, no habrá paz en el Oriente Medio.

La guerra en Gaza y la intervención del Primer Ministro de la Autoridad Palestina

Borrell cree que hay un espacio político para apoyar una solución de dos Estados, pero para ello, Europa debería estar más unida, en lugar de abordar el tema con enfoques que varían de un Estado a otro. "Como en el caso de Ucrania", subrayó el Alto Representante.

Toda Europa, a excepción de un solo país, se ha unido para ayudar a Kiev definiendo una línea política común y enviando ayuda civil y militar para apoyar la lucha contra la invasión rusa.

En Múnich, el primer ministro de la Autoridad Palestina, Mohammad Shtayyeh, subrayó que "lo que se necesita inmediatamente es un alto el fuego y lo que más se necesita es permitir que la ayuda internacional entre en Gaza, no solo a través de una sola entrada, sino a través de todos los países".

Shtayyeh agregó que no quería que los palestinos se dirigieran a Egipto, donde lo más probable es que no se les permitiera entrar. Más bien, las personas deberían poder regresar a sus hogares, agregó.

Cisjordania es el verdadero obstáculo para la solución de dos Estados

"Necesitamos promover una solución política. Un enfoque integral, que incluya no solo a Gaza sino también a Cisjordania", dijo Borrell. El Alto representante ha subrayado que nadie se centra en Cisjordania, que para él es el verdadero obstáculo para la solución de dos Estados.

Aquí, la violencia contra los palestinos no ha dejado de aumentar desde el 7 de octubre, día del ataque de Hamás contra Israel y de la brutal respuesta de Tel Aviv, que hasta ahora ha causado casi 29.000 muertos en la Franja de Gaza, la gran mayoría de los cuales son civiles, mujeres y niños.

"Si la UNRWA deja de apoyar al pueblo palestino en Cisjordania, podríamos estar en vísperas de una explosión aún mayor", dijo Borrell.

El llamamiento de Borrell para pedir ayuda a Ucrania

Hablando de la guerra en Ucrania, una de las cuestiones geopolíticas más importantes para la UE pero también para el resto del mundo, Borrell dijo que es necesario aumentar y dotar a Ucrania de un mayor compromiso con la seguridad. Por eso, el paso más importante para Ucrania es la adhesión a la UE.

También advirtió que "tenemos que considerar diferentes escenarios sobre qué tan comprometido estará Estados Unidos con la seguridad europea".