Boric dice que solo el respeto a los derechos humanos y el derecho puede llevar a La Paz

Bürgenstock (Suiza), 15 jun (EFE).- El presidente de Chile, Gabriel Boric, advirtió hoy que solo el respeto absoluto a los derechos humanos y al derecho internacional pueden garantizar la paz en lugares como Ucrania y Gaza.

En su intervención en el plenario de la cumbre de la paz celebrada en Suiza, el mandatario insistió en que no es una cuestión de bloques ideológicos, sino de preservar el sistema internacional que ha servido para regir las relaciones internacionales en las últimas décadas.

"¿Por qué un país que está tan lejos de esta guerra como Chile está participando en esta cumbre? No es porque no nos gusta Putin, aunque a mí en lo personal no me gusta", afirmó.

"No es porque tengamos una simpatía por el señor Zelenski, no es porque apoyamos la ampliación de naciones al este, o porque seamos parte de uno u otro bloque geopolítico; es porque nosotros como pequeño país del sur del mundo, con veinte millones de habitantes, somos conscientes de que solo el respeto al derecho internacional y a los derechos humanos, puede garantizar la paz", agregó.

Boric, que se ha reunido en varias ocasiones con el presidente de Ucrania vía conferencia y que lo hizo este viernes en los prolegómenos de la cita, dijo que la misma lógica "se aplica al conflicto en Gaza".

Chile vive una situación diplomática compleja, obligado por sus intereses económicos y mineros a mantener buenas relaciones con Estados Unidos, China y Rusia.

Desde su llegada al poder, el mandatario ha intentado por todos los medios mantener la distancia y se ha reunido tanto con China y con Estados Unidos.

Ha sido, sin embargo, muy consecuente con la posición de Chile en favor de Palestina y su defensa como estado, y beligerante con la ofensiva israelí.

Antes de subir al estrado, Boric ya adelantó las grandes líneas de su discurso al asegurar que "tengo la profunda convicción de que es el respeto al derecho internacional le que va a permitir construir paz entre los pueblos, justicia y equidad y entre los pueblos"

En este sentido, recalcó que "estamos ante una clara violación del derecho internacional con la invasión de Rusia y Ucrania, como también la estamos con los ataques que están viviendo hoy día en Gaza por parte del ejército de Israel".

"Creemos que tener un mismo estándar en materia de derechos humanos, de integridad territorial, es la clave para poder sostener posiciones que le hagan sentido al mundo", subrayó.

Boric y Zelensky se reunieron minutos antes para estudiar los pasos a dar tras la cumbre de este sábado, además de la colaboración bilateral.

La conversación versó "principalmente de derecho internacional y del respeto por la integridad territorial", explicaron a Efe fuentes de la delegación chilena.

(c) Agencia EFE