Boric y Costa examinan las relaciones entre Portugal y Chile, y la vía para estrecharlas

Santiago de Chile, 11 sep (EFE).- El presidente de Chile, Gabriel Boric, y el primer ministro de Portugal, Antonio Costa, acordaron este lunes en una reunión bilateral reforzar las relaciones políticas, económicas y diplomáticas con especial atención en la memoria, al margen del acto oficial del 50 aniversario del golpe de Estado del general Augusto Pinochet contra el Gobierno democrático de Salvador Allende.

Además, este año Portugal se prepara para celebrar los 50 años de la revolución de los claveles.

Costa fue uno de los principales invitados a la citada ceremonia, en la que participaron mandatarios suramericanos, políticos, activistas locales e internacionales de derechos humanos, artistas comprometidos, y que quedó marcado por la emoción de los familiares de Allende y de represaliados y llamamientos a la defensa de la democracia.

También por la ausencia de la derecha y la ultraderecha opositora, que no solo eludió la llamada del mandatario a que fuera un acto de unidad y reconciliación -ausentándose del acto y negando a firmar la declaración propuesta por Boric- si no justificando hoy mismo de nuevo el alzamiento y culpando del mismo a Allende y a su Gobierno de Unidad Popular.

Costa, aseguró que este aniversario es una oportunidad para recordar que "la democracia se gana todos los días y todos los días hay que reforzarla para que siga viva".

"Las dictaduras tienen siempre un fin, pueden durar más o menos, pero no son la solución y por eso tienen siempre un fin", afirmó Costa, quien añadió que Portugal conmemorará en abril de 2024 la Revolución de los Claveles, que puso fin a 48 años de dictadura.

Boric también sostuvo este lunes un encuentro bilateral con el presidente del Consejo Federal de Alemania, Peter Tschentscher, con quien examinó las relaciones económicas y políticas y las vías para ampliarlas.

(c) Agencia EFE