A bordo del laboratorio científico flotante que recorre el litoral europeo

El Tara Ocean Boat puede parecer un velero cualquiera, pero en realidad es un laboratorio científico flotante que mide los niveles de contaminación y la salud de las aguas europeas.

"El objetivo de la misión Tara Europa Trek es medir el impacto de la actividad humana en el litoral, que es un lugar de enorme biodiversidad", explica Henri-Bernard Costa, responsable de Asuntos Públicos de la Fundación Tara.

La contaminación no tiene fronteras

En abril de 2023, un equipo de científicos empezó el viaje por el litoral europeo evaluando los niveles de contaminación y la salud de sus aguas y su objetivo es recorrer los 25.520 kilómetros de costa del continente.

Evaluar los niveles de contaminación de las aguas europeas es una causa apremiante, dado que el 40% de la población europea vive en una región costera.

"La contaminación viaja, las moléculas químicas también. No hay fronteras para la contaminación, tenemos que ser conscientes de que todo lo que afecta a una parte de la naturaleza, también la afecta en su conjunto", afirma Costa.

"Nuestro objetivo es obtener una visión holística de lo que está ocurriendo en todo el continente, para evaluar qué cuestiones deben ser prioritarias para garantizar la salud de nuestros océanos", añade.

Ya han rastreado unas 4.000 sustancias químicas, pesticidas y productos farmacéuticos

En el corazón del Tara se encuentra un camarote de barco reconvertido, donde su equipo de científicos almacena su maquinaria. Aunque los investigadores ya han recogido una enorme cantidad de datos, podría pasar hasta una década antes de que se hagan públicas las conclusiones de la expedición.

Una vez recogidas, las muestras de agua se envían a otros laboratorios para su examinación.

Los científicos ya han "rastreado unas 4.000 sustancias químicas, pesticidas y productos farmacéuticos incluidos en la lista. Comprueban si ya son detectables en tierra y mar, y analizan cómo interactúan con los microorganismos", explica Martin Heraut, capitán del barco Tara Europa.

Pero ésta no es ni mucho menos la primera expedición de la Fundación: desde 2003, la organización ha lanzado ya siete grandes misiones de exploración científica.