Boluarte cumple 60 días sin declarar a periodistas y suma una denuncia de veto a la prensa

Lima, 4 jun (EFE).- La presidenta de Perú, Dina Boluarte, cumplió 60 días sin responder a las preguntas de los periodistas, en medio de denuncias de presunta corrupción, y este martes la prensa fue impedida de salir de un estrado para acercarse a ella, lo cual fue calificado como práctica intimidatoria y exceso por parte del gremio.

Boluarte acudió este martes a la inauguración del Colegio Bicentenario Unión Latinoamericana, en el distrito de La Molina, y evitó responder a las preguntas de los reporteros que fueron convocados a la actividad oficial de la jefa de Estado.

La mandataria prometió invitarlos a una rueda de prensa en Palacio de Gobierno, sin dar una fecha precisa, y se despidió rápidamente, mientras era rodeada por un nutrido contingente de seguridad del Estado.

La última vez que Boluarte respondió a las preguntas de los periodistas fue en un pronunciamiento hecho precisamente en la casa de Gobierno en abril pasado sobre las joyas y relojes de lujo Rolex que ha lucido en numerosos eventos y que no había declarado entre sus bienes.

La gobernante dijo inicialmente que eran joyas de fantasía fina, pero luego admitió ante la Fiscalía de la Nación que fueron piezas de oro y brillantes prestadas por el gobernador regional de Ayacucho, Wilfredo Oscorima, a quien llamó 'wayki' (amigo en idioma quechua).

La Asociación Nacional de Periodistas (ANP) afirmó este martes, en una alerta publicada en su cuenta de la red social X, que los periodistas de diversos medios fueron "nuevamente retenidos", esta vez en un estrado destinado a prensa, para evitar que se acerquen a la presidenta y al ministro de Educación, Morgan Quero, que participaban en la inauguración del centro educativo.

Según la información recogida por la ANP, "como parte del protocolo de seguridad de últimas actividades presidenciales", la prensa está impedida de salir del estrado desde que llega Boluarte hasta que se retira.

"Esta mañana, incluso se observó a francotiradores" en los techos de la institución educativa, señaló la ANP.

En tal sentido, el gremio periodístico condenó este "nuevo exceso" que obstruye la actividad informativa y agregó que esta es "una práctica intimidatoria" hacia quienes realizan labor de prensa y que evidencia "opacidad" en la gestión de gobierno.

Además, subrayó que la presidenta no responde a preguntas de la prensa desde hace 60 días.

Por su parte, el ministro Quero agregó que Boluarte "tiene el deseo de declarar, pero está buscando el momento adecuado".

En las últimas semanas, la presidenta peruana ha acudido a declarar ante el fiscal de la Nación interino, Juan Carlos Villena, por varias denuncias de presunta corrupción, la última de las cuales ha sido por el presunto encubrimiento en la investigación abierta contra su hermano Nicanor Boluarte y su abogado Mateo Castañeda por supuesta organización criminal.

Además, en las próximas horas, la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso analizará la denuncia constitucional presentada por Villena contra la mandataria por el presunto delito de cohecho pasivo impropio, a raíz de las joyas y relojes recibidos de la autoridad regional antes de aprobar una transferencia de presupuesto para Ayacucho.

(c) Agencia EFE