El Bolshói ruso, repudiado en Occidente, se dirige a Pekín para su primera gira desde el COVID

Los bailarines principales del Teatro Bolshoi Elizaveta Kokoreva y Dmitry Smilevsky participan en un ensayo en Moscú, Rusia

MOSCÚ, 21 jul (Reuters) - El Ballet Bolshói de Moscú, paralizado por el COVID-19 y posteriormente repudiado en Occidente desde la invasión rusa de Ucrania, vuelve a las giras internacionales la próxima semana por primera vez desde la pandemia con un viaje a Pekín.

Sus bailarines esperan que esto anuncie el regreso a la escena mundial de la joya de la corona de la cultura rusa, que recorrió el mundo incluso en los días más tensos de la Guerra Fría.

"No creo que sea un secreto que China es uno de los pocos países que nos apoyan y siguen cooperando con nosotros", declaró el director artístico del ballet, Makhar Vaziev, en una entrevista con Reuters en el teatro la semana pasada.

"Creo que volveremos a actuar (en Occidente), y otros vendrán a (Rusia) a actuar. Es necesario y no tiene precio", declaró a Reuters.

El teatro, fundado en 1776 por la emperatriz Catalina la Grande, presentará fragmentos de algunas de sus obras de ballet más conocidas en dos funciones de gala en Pekín, seguidas de una puesta en escena de tres días del ballet del siglo XIX "Don Quijote". Se han enviado a China unos 300 diseños de vestuario y decorados.

En febrero del año pasado, el día después de que Moscú enviara miles de soldados a Ucrania, la Royal Opera House de Londres canceló el regreso pospandémico del Bolshói previsto para ese verano. Le siguieron cancelaciones en otras ciudades occidentales.

Vladimir Urin, director del Bolshói, declaró en abril que estaba triste por la pérdida de lo que había sido una cooperación creativa regular con compañías de teatro y artistas occidentales. Un bailarín principal italiano abandonó la compañía y se marchó de Rusia poco después de que comenzara el conflicto de Ucrania.

El teatro canceló este año dos espectáculos de directores que se habían manifestado en contra del conflicto.

El ballet viajará a la capital bielorrusa, Minsk, en noviembre, y a Omán en enero de 2024.

(Información de Reuters; redactado por Lucy Papachristou; editado por de Andrew Osborn y Peter Graff; editado en español por Javi West Larrañaga)