Los bogotanos celebran el primer aguacero en semanas y confían en que ayude a apagar incendios

Bogotá, 31 ene (EFE).- Los bogotanos celebraron este miércoles el primer aguacero que cayó en la ciudad en las últimas tres semanas y confían en que la lluvia ayude a apagar los incendios, especialmente el del cerro El Cable, que ya tienen controlado las autoridades.

El alcalde de la ciudad, Carlos Fernando Galán, publicó en sus redes sociales un mensaje en el que destacó que "llueve en el PMU (puesto de mando unificado) del Cerro del Cable" y compartió un video de la lluvia en la montaña, donde centenares de personas han trabajado en la última semana para apagar el fuego.

El lunes, el alcalde anunció que los dos incendios de los cerros orientales, los de mayor impacto y dificultad para sofocar, fueron controlados después de una semana de combate contra las llamas, que requirió el trabajo de 300 personas y 9 aeronaves.

“Ahora entramos en una fase de prevención de nuevos incendios y de restauración de nuestros cerros: la ayuda de todos será fundamental”, subrayó el lunes Galán, quien también anunció que la alerta de fase 1 se mantiene en el suroccidente de Bogotá y que las universidades y escuelas que habían suspendido actividades volverán a la presencialidad.

Sin embargo, el incendio de El Cable ha tenido en las últimas horas nuevo focos que han sido controlados por las autoridades colombianas, que confían en que este aguacero de hoy lo extinga.

Desde el primero de enero pasado, cuando comenzó el fenómeno de El Niño, las autoridades han pagado 436 incendios y mantienen en control siete más.

Sin embargo, aunque fueron liquidados 11 en las últimas 12 horas, aún permanecen activos tres.

Estos están ubicados en la Sierra Nevada de Santa Marta, en el departamento caribeño de Magdalena; en el Parque Nacional Natural del Cocuy, en Boyacá (centro), y en Santander (noreste).

"Agradecemos el trabajo de todas las entidades y comunidad en la contención y prevención de incendios", afirmó en la red social X la ministra de Ambiente, Susana Muhamad.

(c) Agencia EFE