'Les Bleus' unen a una Francia dividida ante las próximas elecciones

'Les Bleus' unen a una Francia dividida ante las próximas elecciones

En el corazón de Madrid, la comunidad francesa residente en España se reúne para ver el estreno de su selección en la Eurocopa. La competición deportiva se ha visto empañada por la convocatoria de elecciones legislativas anticipadas tras la derrota del partido del presidente Emmanuel Macron y la victoria de la ultraderecha.

Entre los asistentes, Arthur Franzoli, un expatriado francés, comparte sus pensamientos. "A través del deporte, todas las diferencias como la política se acaban", asegura.

En el centro de todas las miradas, Kylian Mbappé, la estrella de la selección que ha instado públicamente a sus conciudadanos a votar contra el extremismo. "Él representa un lado, o una parte de Francia; viene de los 'suburbios'. Y creo que todas las personas en Francia deben ser valoradas", añade Franzoli.

Para Charlotte Charton, otra residente francesa en Madrid, los futbolistas son más que atletas; son modelos a seguir. "Mira, son ejemplos al final. Y para mí, porque comparto sus opiniones, obviamente me parece bien", dice.

Mientras el equipo nacional francés lucha por la victoria en el campo, los partidos de fútbol se convierten en una de las pocas ocasiones donde se puede ver a los franceses cantando al unísono. Sin embargo, el próximo día 30 acudirán a las urnas profundamente divididos.

Voluntarios reparten propaganda del Frente Popular frente al consulado de Francia en Madrid
Voluntarios reparten propaganda del Frente Popular frente al consulado de Francia en Madrid - Palomeque

Inicio de trámites para votar en Madrid

En el Consulado Francés en Madrid, decenas de ciudadanos franceses completan los procedimientos necesarios para emitir su voto en unas semanas, un momento significativo tras la victoria del partido de Marine Le Pen en las elecciones europeas con más del 30% de los votos.

Oriane Cosker, explica el atractivo de la extrema derecha. "Algunas personas han sido abandonadas tanto por la derecha como por la izquierda, y la única opción que ven que aún no han probado es la extrema derecha", dice.

A pesar de todo, la participación entre los votantes franceses en España ha sido notablemente baja en las pasadas elecciones europeas, con solo el 28.7% del censo.

"El objetivo es hacer que nuestro voto cuente. Lo hice primero en las elecciones europeas, pero ahora se nota que más personas están dispuestas a votar, porque hemos visto las consecuencias que tuvo", dice Victor Camus, otro residente francés.

En las últimas elecciones, el partido de Raphaël Glucksmann ganó los comicios en España con el 21% de los votos. Fuera del consulado, el profesor Nicolas Rossignol y sus colegas distribuyen propaganda del nuevo Frente Popular. "No tuvimos mucho tiempo. No nos dieron tiempo para movilizar a la gente, pero estamos intentando. Estamos intentando que más personas voten", explica Rossignol.

Una decisión existencial sobre el futuro de Francia

Tras la convocatoria electoral se esconde un cambio significativo en la política francesa. El partido Renew de Macron sufrió una derrota contundente en las elecciones europeas, asegurando solo el 15.2% de los votos en comparación con el 31.5% de la Agrupación Nacional de la extrema derecha.

En un discurso de cinco minutos publicado en las redes sociales, el presidente Emmanuel Macron anunció la disolución de la asamblea nacional, convocando elecciones anticipadas el 30 de junio para la primera ronda y el 7 de julio para la segunda vuelta.

Este movimiento sin precedentes, visto como una apuesta política arriesgada, pretende poner a los franceses en la disyuntiva de elegir qué futuro futuro político quieren para Francia.

Marine Le Pen, presidenta del grupo del Agrupación Nacional, celebró la decisión. "Estamos listos para ejercer el poder si el pueblo de Francia confía en nosotros durante estas futuras elecciones legislativas", declaró. Por su parte, Jean-Luc Mélenchon, líder de Francia Insumisa, criticó las políticas de Macron y pidió una nueva "dirección" para Francia.

Mientras los franceses deciden el futuro de su país en estas elecciones cruciales, el equipo nacional continúa su andadura en la Eurocopa. Por un breve momento, los cánticos e ilusiones por ver ganar a Les Bleus les permiten olvidar sus diferencias políticas, al menos hasta que suene el silbato final.