Bioserie autorizada de Chente será una catarsis

José Meléndez, corresponsal

SAN JOSÉ, Costa Rica, agosto 3 (EL UNIVERSAL).- La serie biográfica "El rey, Vicente Fernández" llega dispuesta a tocar corazones. Dentro de su elenco, para algunos representa su primer acercamiento al género ranchero y, para otros, una catarsis actoral que los llevó hasta las lágrimas.

La historia comienza con los momentos que marcaron al difunto ídolo mexicano en su niñez, etapa en donde es interpretado por Kaled Acab, de siete años de edad.

En una charla de la empresa televisiva con la pequeña estrella, Caracol dijo que Acab es "un talentoso actor que con su chispa enamorará a los colombianos desde el primer capítulo".

El serial contará la historia desde que Chente era un niño en Huentitán El Alto, Guadalajara, lleno de necesidades, carencias y mucho talento, que con los años lo llevó a convertirse en ícono de la música ranchera mundial.

En la entrevista, Kaled confesó que al momento de aceptar el papel como el Charro de Huentitán, no sabía ni cómo se cantaban las rancheras: "Solamente había escuchado el tono".

Tras escuchar las canciones de Fernández, el pequeño se dijo maravillado: "¡Guau! La música ranchera sí está muy bonita, está muy padre".

La serie estrena este miércoles a través de Caracol Televisión en Colombia y tendrá 36 episodios. Fue realizada en 380 locaciones —90% en México y 10% en Estados Unidos— y contó con más de 12 mil 700 extras y 250 canciones.

La producción se basó en testimonios que la colombiana Catalina Porto, gerente ejecutiva de Caracol Televisión y presidenta de Caracol Estudios México y su equipo obtuvieron de Vicente Fernández, en más de 20 horas de conversaciones en México.

Caracol negoció los grandes detalles con el cantante y su familia. Las grabaciones comenzaron el 27 de septiembre de 2021 en México y concluyeron este año.

Al cumplirse dos meses y medio de realización, Vicente falleció el 12 de diciembre de 2021, hecho que Porto describió en entrevista con este medio, en enero, como "muy muy triste".

Sobre si es verdad que el contrato con la familia Fernández es por 10 millones de dólares, Porto aclaró que se trata de una información confidencial.

El protagonista principal es el actor Jaime Camil, quien interpreta a Vicente en su adultez y, entre otros artistas mayoritariamente mexicanos, el reparto incluye a Sebastián Dante, Sebastián García, Regina Pavón, Marcela Guirado y al español-mexicano Rubén Zamora.

La única colombiana en la serie es la actriz Camila Rojas, quien interpreta a Janeth Martín, personaje clave en el crecimiento del artista jalisciense.

"Tuve sentimientos encontrados, se me erizó la piel, por pensar en Vicente tuve muchas veces ganas de llorar".

En su cuenta de Instagram, Caracol Televisión precisó que se trata de una producción "donde el público conocerá de cerca la vida de la leyenda más grande de la música ranchera".

Vicente Fernández es considerado uno de los máximos exponentes de la música regional mexicana a nivel mundial, con 80 discos y 25 películas. Logró tres Premios Grammy, ocho Grammy Latino y seis Premios Billboard. Tiene una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood.