Biomímesis, soluciones tecnológicas inspiradas en la naturaleza

RFI los invita esta semana a la cita anual de la biomímesis en París. En el salón ‘Biomim Expo’ se juntaron decenas de empresarios para presentar sus innovaciones tecnológicas ecológicas e inspiradas en la naturaleza.

Los ejemplos de biomímesis o biomimetismo abundan en el campo de la tecnología. Los ingenieros se inspiraron por ejemplo de las aves para diseñar la curva de las alas de los aviones, la trompa de los mosquitos permitió inventar jeringas médicas que no causan dolor y la forma de las aletas de las ballenas nos ha permitido mejorar el rendimiento de las turbinas eólicas.

En estos tiempos de urgencia ecológica en los que hay que reinventar el modelo productivo para hacerlo más sostenible y respetuoso del medioambiente, la naturaleza y sus millones de años de evolución sigue siendo una fuente de inspiración inagotable. En Francia, la Biomim Expo, feria de la biomímesis reúne cada año a empresarios y científicos que innovan gracias a la naturaleza.

Este año, la feria tuvo lugar en el Parc Floral de París, y RFI fue al encuentro de las y los que imaginan objetos del futuro más respetuoso del medio ambiente. La química francesa Claude Grison, premiada en 2022 con el galardón de mejor inventora europea, observó por ejemplo los efectos de atracción y repulsión que causan los olores de las flores en los insectos, para elaborar una nueva generación de repelente anti mosquitos.

Grison indica que este repelente tiene efectos en los mosquitos tigres y en los que transmiten la malaria. Además, “es 100% vegetal: se trata de aceites esenciales y extractos de hojas, sin ningún tipo de insumo químico, sintético o procedente del petróleo".

Alternativa a la piel de animales

Entrevistas:


Leer más sobre RFI Español