Biden y Trump visitan el mismo día la frontera con México rumbo a las elecciones presidenciales

undefined
undefined

El presidente de Estados Unidos, el demócrata Joe Biden, y su posible rival republicano para las elecciones de noviembre, Donald Trump, realizaron visitas paralelas a la frontera con México, mientras buscan el respaldo popular en uno de los temas más álgidos de la campaña electoral: Migración.

Esta especie de duelo en Texas se produce cuando un número récord de cruces de migrantes por pasos no autorizados hacia Estados Unidos juega a favor de Donald Trump en las encuestas.

Trump, de 77 años, aterrizó en Eagle Pass, Texas, y minutos después Biden, de 81 años, llegó a Brownsville, Texas, a unos 480 kilómetros al este.

Las visitas, a menos de ocho meses de que los estadounidenses vayan a las urnas, resaltan lo mucho que está en juego en la cuestión fronteriza, principalmente para Biden, y ocurren luego de que un juez bloqueó temporalmente una ley de Texas promovida por el gobernador Greg Abbott, que permitía desde marzo la detención, enviar a prisión o expulsión a los migrantes que hayan cruzado la frontera por pasos no autorizados y que permanezcan en el estado.

Abbott apelará esta decisión, que forma parte de una disputa judicial entre el gobierno federal y estatal por el control de la frontera.

En su segundo viaje fronterizo desde que asumió el cargo en 2021, Biden se reunió con la patrulla fronteriza y otros agentes, antes de pronunciar un discurso instando a los republicanos a dejar de bloquear sus reformas migratorias.

Los republicanos han rechazado la legislación fronteriza propuesta por Biden “simplemente porque el expresidente (Trump) se lo ordenó”, dijo la subsecretaria de prensa de la Casa Blanca, Olivia Dalton, a los periodistas en el avión conocido como Air Force One.

Biden estuvo acompañado por su jefe de inmigración, Alejandro Mayorkas, quien fue acusado por los republicanos en la Cámara de Representantes hace dos semanas, asegurando que no cumple con su labor.

La frontera es “muy peligrosa”, señala Trump

Más de 2.4 millones de migrantes cruzaron la frontera sur de Estados Unidos solo en 2023, en gran parte desde Centroamérica y Venezuela mientras huyen de la pobreza, la violencia y los desastres del cambio climático.

La postura antiinmigración de línea dura de Trump ha sido fundamental para su identidad política durante años, y ha prometido el mayor programa de deportación jamás realizado en Estados Unidos si regresa a la Casa Blanca.

Simpatizantes de Donald Trump en Texas.
Trump ha prometido la mayor deportación si regresa a la presidencia. (Foto: AFP).

“Buen clima, hermoso día pero una frontera muy peligrosa, vamos a cuidarla”, dijo a los periodistas el favorito a la nominación presidencial republicana al aterrizar en Eagle Pass.

La campaña de Trump describe a la frontera como una “escena del crimen” y señala que el expresidente “delinearía su plan para poner a Estados Unidos en primer lugar y asegurar la frontera inmediatamente después de asumir el cargo”.

Para Trump, los inmigrantes están “matando a nuestra gente, están matando a nuestro país”, en una retórica cada vez más de extrema derecha que lo llevó a decir el año pasado que los inmigrantes estaban “envenenando la sangre” de Estados Unidos.

Fenómeno migratorio es “dinámico y desafiante”: Mayorkas

El viaje de Biden a Brownsville busca mostrar cómo están funcionando sus medidas fronterizas, en un área donde los llamados “encuentros” de inmigrantes se redujeron en casi una cuarta parte en enero. 

Mayorkas dijo que Biden escucharía a los funcionarios fronterizos sobre los “muy pocos recursos que tienen” y cómo la legislación bloqueada por los republicanos les daría los recursos que necesitan.

También defendió que Biden evitara un área donde la crisis era peor, diciendo que Brownsville mostraba cómo la cooperación entre Estados Unidos y México había ayudado a reducir los cruces fronterizos.

“Brownsville ofrece una muy buena visión de cuán dinámico y desafiante es el fenómeno migratorio”, dijo Mayorkas a periodistas.

Joe Bide, presidente de Estados Unidos, en su visita a la frontera con México.
En el tema migratorio, Biden está debajo en las encuestas. (Foto: AFP).

Los republicanos culpan a Biden por el flujo de inmigrantes, mientras que la Casa Blanca dice que el partido de Trump está saboteando deliberadamente un intento bipartidista de encontrar una solución.

En tanto las encuestas muestran que el tema es una debilidad para la candidatura de Biden a un segundo mandato, y una sondeo de la emisora estadounidense NBC en febrero mostró que Trump aventaja a Biden por 30 puntos en el tema de la inmigración.

Biden insistió a principios de esta semana en que no había planeado deliberadamente el choque de horarios con Trump, a quien venció en las elecciones de 2020, y dijo que no sabía que su “buen amigo” también iría.

Esta nota se publicó originalmente en AFP.