Biden firma decreto sobre acceso al aborto, dice Corte Suprema está "fuera de control"

FOTO DE ARCHIVO. Protestas en Miami

Por Jeff Mason

WASHINGTON, 8 jul (Reuters) -El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo el viernes que la decisión de la Corte Suprema de anular el derecho federal al aborto fue un práctica "cruda de poder político" y firmó un decreto que busca proteger el acceso a servicios para interrumpir embarazos no deseados.

Biden, un demócrata, ha recibido presiones de sus partidarios, en particular de los progresistas, para que actúe tras la histórica decisión, que tumbó 50 años de protección de los derechos reproductivos de las mujeres.

Los poderes del presidente son limitados, ya que los estados del país pueden promulgar leyes que restrinjan el aborto y el acceso a los medicamentos, y se espera que el decreto tenga un impacto restringido.

"Lo que estamos presenciando no fue un fallo constitucional, fue un ejercicio crudo del poder político", dijo Biden a periodistas en la Casa Blanca, después hacer referencia a la opinión pública que en gran medida ha rechazado el dictamen.

"No podemos permitir que una Corte Suprema fuera de control, que trabaja en conjunto con elementos extremistas del Partido Republicano, nos quite las libertades y nuestra autonomía personal", expresó.

La Casa Blanca no contempla públicamente la idea de reformar el tribunal en sí o ampliar el panel de nueve miembros, una opción que impulsa la presidenta del bloque progresista del Congreso, la representante Pramila Jayapal.

En el discurso del viernes, Biden expuso cómo los votantes podrían garantizar el derecho al aborto si eligieran más senadores a favor del derecho a decidir, y señaló que la opinión mayoritaria de la Corte Suprema presentaba una disidencia frente al "poder político" de las mujeres.

"No creo que la corte, o los republicanos... tengan idea del poder de las mujeres estadounidenses", dijo, y agregó que creía que las mujeres participarían en números récord en las elecciones de noviembre para restaurar los derechos reproductivos.

El mandatario también citó informes recientes de que una niña de 10 años en Ohio se vio obligada a viajar a Indiana para abortar después de haber sido violada.

"Imagínese ser una niña pequeña. Solo imagínese ser una niña pequeña, 10 años. ¿Alguien puede creerlo?", dijo.

Cuando se le preguntó qué podría cambiar exactamente para las mujeres inmediatamente después de la firma del decreto, Jen Klein, directora del Consejo de Política de Género del presidente en la Casa Blanca, no mencionó ningún detalle específico.

"No se puede resolver mediante una acción ejecutiva lo que ha hecho la Corte Suprema", dijo.

Aún así, los legisladores progresistas y los grupos defensores del derecho al aborto dieron la bienvenida a la orden ejecutiva. La senadora Elizabeth Warren lo llamó "primeros pasos importantes" y pidió a la administración que explore todas las opciones disponibles para proteger el derecho de las mujeres a interrumpir un embarazo indeseado.

(Reporte de Jeff Mason; Editado en Español por Ricardo Figueroa y Marion Giraldo)