Beca para Empezar. Cómo registrarte

CIUDAD DE MÉXICO, febrero 17 (EL UNIVERSAL).- Los padres y madres de familia con hijos e hijas que estudian educación básica (preescolar, primaria y secundaria) en escuelas públicas de la Ciudad de México, que busquen ser beneficiarios del programa "Bienestar para Niñas y Niños, Mi Beca para Empezar", deben realizar los trámites de registro o actualización de datos antes del 28 de febrero, informó la Directora General del Fideicomiso Bienestar Educativo (FIBIEN) de la CDMX, Alejandra Márquez Torre.

"Es muy importante que realicen su registro antes del día señalado para que puedan recibir sus depósitos correspondientes en tiempo y forma", compartió.

Explicó que el apoyo económico "Bienestar para Niñas y Niños, Mi Beca para Empezar" es un esquema impulsado desde el año 2019 por la jefa de gobierno de la CDMX y actualmente tiene una cobertura de cerca de un millón 200 mil beneficiarios. La meta es llegar a 1.25 millones de alumnos inscritos.

¿Cuánto dan de beca?

Para niños y niñas de preescolar, el apoyo mensual es de 500 pesos; primaria y secundaria, de 550 pesos, y para los Centros de Atención Múltiple (CAM), de 600 pesos. Con ello se benefician a estudiantes de las más de 2 mil 700 escuelas públicas de la Ciudad de México.

La dependencia llamó a los padres y madres de familia para realizar el registro de su hija o hijo de nuevo ingreso o la actualización de datos de quienes ya se hayan registrado en el ciclo escolar pasado. El trámite se puede realizar desde la comodidad de casa a través de una plataforma digital.

¿Dónde tramitar la beca?

"Los tutores deben tener su cuenta Llave CDMX, que la pueden obtener en la página www.llave.cdmx.gob.mx y una vez que la tengan pueden registrarse en el portal www.registro.mibecaparaempezar.cdmx.gob.mx", detalló.

Señaló que los interesados también pueden acudir a las oficinas del Fideicomiso Bienestar Educativo, ubicadas en Bucareli 134, colonia Centro, de lunes a jueves en un horario de 09:00 a 17:00 horas y viernes de 09:00 a 15:00 horas, para ser atendidos de manera presencial.

Además, se brinda atención telefónica en el número 55 1102-1750, en el mismo horario.

Los padres de familia también pueden llamar a Locatel (55 5658-1111) o acudir a cualquiera de los 285 Puntos de Innovación, Libertad, Arte y Educación (PILARES) que se encuentran en la ciudad, donde les orientarán detalladamente los pasos a seguir y así inscribir a sus hijos para que reciban la beca.