BCS amplia red de videovigilancia para prevenir delitos

LA PAZ, BCS., junio 17 (EL UNIVERSAL).- Baja California Sur contará con 810 cámaras de videovigilancia para inhibir las conductas delictivas, como parte de los operativos de prevención en los cinco municipios del estado, donde según estadísticas oficiales se han cometido más de 10 mil delitos en lo que va del año.

La instalación de cámaras lleva un avance del 87%, es decir 705 cámaras ya instaladas. La etapa de este proyecto que contempla la región norte, los municipios de Loreto y Mulegé está por iniciarse en la siguiente semana, explicó el titular de Seguridad Pública del estado, Luis Alfredo Cancino Vicente.

Las cámaras que ya han sido instaladas corresponden a la capital del estado, La Paz, incluyendo el pueblo mágico Todos Santos, pero también se han instalado en el destino turístico de Los Cabos y en el municipio de Comondú.

En el municipio de Mulegé, el más alejado de la capital, se reforzarán las tareas de videovigilancia -remarcó- de forma considerable al pasar a tener un crecimiento del 300 por ciento.

El funcionario indicó que se tenían en todo el estado 233 cámaras integradas a la red de videovigilancia estatal, y al pasar a 810 significa "un logro muy importante para fortalecer el monitoreo del estado", declaró.

Añadió que en los siguientes días se procederá con la instalación de 40 cámaras en Loreto (un municipio también turístico, donde radican unas 20 mil personas).

Cancino Vicente refirió que el fortalecimiento del sistema de monitoreo estatal forma parte de las acciones acordadas en la mesa de seguridad, como parte de la estrategia de prevención y detección de conductas delictivas, y ayudará a las tareas de investigación y detención de personas probables responsables de delitos.

BCS: Incrementan delitos en 6%

Al corte del mes de mayo, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, indica que BCS registró un total de nueve mil 928 delitos, lo que representa un 6 por ciento más en comparación con el mismo periodo del 2023.

De los anteriores, 63 han sido homicidios, mil 037 lesiones, 3 han sido feminicidios, 483 delitos de índole sexual y más de 2 mil 200 robos en sus diversas modalidades, incluyendo 53 casos de robo a transeúnte en vía pública y 209 denuncias por robo a negocios.

BCS también registra una alta incidencia en violencia familiar, según han reconocido autoridades. Al mes de mayo se habían presentado mil 283 denuncias.

El gobernador, Víctor Castro Cosío, destacó que pese a que BCS mantiene un alza en ciertos delitos como los de tipo familiar y sexual, se ubica entre los últimos lugares en homicidios dolosos del país, y dijo que seguirán fortaleciendo las tareas preventivas y de investigación, así como del combate a la impunidad.