Tres bares de Miami y Miami Beach en la lista de los mejores de Norteamérica

No es ningún secreto que en Miami hay bares.

Muchos, muchos bares.

Y tres de esos bares acaban de ser escogidos entre los mejores de Norteamérica.

El martes por la noche, una nueva lista anual del sector de la coctelería, North America’s 50 Best Bars, anunció su primer grupo de ganadores en Nueva York, y tres bares locales estuvieron allí: Café La Trova, en La Pequeña Habana, en el No. 6; Sweet Liberty, en Miami Beach, en el No. 11; y Broken Shaker, en Miami Beach, en el No. 32.

La lista de los mejores bares fue elaborada por 220 expertos en bebidas de Canadá, Estados Unidos, México y el Caribe.

Un daquiri clásico en el Café La Trova de La Pequeña Habana.
Un daquiri clásico en el Café La Trova de La Pequeña Habana.

50 Best Bars elogió Café La Trova por su “estilo de cantina tradicional (y teatral) creado por Constantino Ribalaigua en El Floridita de La Habana. Normalmente, los meseros están ocupados lanzando Hotel Nacionals (ron, licor de albaricoque, jugo de piña, jugo de limón y jarabe simple) por el aire o agitando dramáticamente un daiquirí (ron, jugo de limón y jarabe simple). Sin embargo, el personal uniformado con ropa elegante también encuentra tiempo para echar mano a las maracas y tocar con la banda de Son Cubano de la casa”. (El Floridita también está en la lista, en el No. 40).

El maestro cantinero Julio Cabrera, copropietario del Café La Trova, dijo que el reconocimiento en la lista inaugural significa mucho para el personal del bar y restaurante retrocubano.

“No es solo un reconocimiento por nuestro duro trabajo”, dijo Cabrera, quien con la chef Michelle Bernstein abrió Café La Trova en 2019. “Es un reconocimiento por todo lo que representamos: la comunidad de cocteleros de Miami; el auténtico estilo Cantinero; y la comunidad de inmigrantes hispanos que vienen a este país a seguir sus sueños”.

El bar de Sweet Liberty en Miami Beach.
El bar de Sweet Liberty en Miami Beach.

Sweet Liberty destacó por su enorme menú y los clásicos de su difunto creador, el maestro de mixología John Lermayer, fallecido en 2019. 50 Best Bars elogió bebidas como el clásico Giant’s Milk (ron agricole, ron oscuro, leche condensada, maracuyá, limón prensado, y canela), así como nuevas creaciones como el Banana Negroni (whisky, amargo italiano, vermut, plátano fresco, pimienta de Szechuan, aceite de sésamo, amargo de chocolate y humo).

Ubicado en el hotel Freehand Miami, Broken Shaker llamó la atención de los votantes por su relajado bar al aire libre y sus coloridas y originales bebidas tiki, como el Shaker Hopper (ginebra, crema de cacao, crema de menta y espuma de leche de coco amaro).

Gabriel Orta, fundador de Broken Shaker, dice que aunque la calidad de los cocteles, la comida y el servicio son importantes, el ambiente general del local lo hace especial.

“Cuando empezamos, no había un ambiente de bar, solo clubes nocturnos o bares de mala muerte o restaurantes”, dice. “Lo que siempre quisimos fue crear un lugar que te hiciera sentir bien. Queríamos que la gente entrara y fuera ella misma. Esa es la sensación cuando entras en el local. . . . Es un lugar que se siente como un hogar”.

50 Best Bars nombró a Attaboy, en el Lower East Side de Nueva York, el mejor bar de Norteamérica. Ni siquiera tiene menú: Cada bebida se hace a medida del cliente tras una platica con el mesero.

El patio exterior de Broken Shaker en Freehand Miami.
El patio exterior de Broken Shaker en Freehand Miami.

Café La Trova, 971 SW Calle Ocho, Miami; www.cafelatrova.com

Sweet Liberty, 237-B 20 St., Miami Beach; www.mysweetliberty.com

Broken Shaker, 2727 Indian Creek Dr., Miami Beach; www.brokenshaker.com