A la baja percepción de inseguridad en Jalisco, según Inegi

CIUDAD DE MÉXICO, octubre 19 (EL UNIVERSAL).- Continua a la baja la percepción de inseguridad en Jalisco, porque en el tercer trimestre del año se alcanzó un promedio de 61.6 por ciento, de acuerdo con las cifras de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana del Inegi.

Este descenso es el más bajo desde el año 2018; durante el periodo de julio a septiembre de este año, Jalisco presenta un promedio de 61.6 por ciento de percepción de inseguridad, contrastando con el 70.1 por ciento que se tenía hace 5 años.

Además, esta entidad del Occidente del País, prácticamente se encuentra al mismo nivel de la media nacional, solo un 0.2 por ciento arriba.

Este tercer trimestre evaluado por la ENSU, también arroja la percepción de inseguridad más baja de este mismo año, abatiendo el 62.2 por ciento del corte de marzo y el 64.1 por ciento del corte de junio, bajando así 2.5 puntos porcentuales en los 3 meses recientes.

Estos resultados representan el trabajo coordinado que autoridades de los tres niveles de gobierno (federal, estatal y municipal) llevan a cabo en el estado, conscientes de que aún hace falta mucho por hacer.

La autoridad estatal jalisciense refrendó el compromiso de mantener una constancia en la implementación de la estrategia en materia de seguridad que, desde el inicio de la administración, "nos ha permitido mantener una disminución sostenida en la incidencia delictiva en la búsqueda de recuperar la paz y la tranquilidad de Jalisco", aseveró.

Los resultados de esta encuesta los puedes encontrar en el siguiente link: https://www.inegi.org.mx/contenidos/saladeprensa/boletines/2023/ensu/ensu2023_10.pdf