Baja California en puesto 15 de mejora regulatoria

MEXICALI, BC., enero 12 (EL UNIVERSAL).- Baja California avanzó 17 puestos en políticas de mejora regulatoria a nivel nacional, pues de encontrarse en el lugar 32 ahora ocupa el puesto 15.

Con este avance, Baja California abandona el último lugar a nivel nacional; este logro se atribuye a la implementación efectiva de políticas, y la administración continúa trabajando en colaboración con el Consejo de Mejora Regulatoria y haciendo uso de herramientas ciudadanas como el Registro Estatal de Trámites y Servicios (RETyS).

El compromiso sigue para un gobierno más eficiente y transparente, beneficiando directamente a los bajacalifornianos.

De acuerdo con el Observatorio Nacional de Mejora Regulatoria, el Gobierno de Baja California, liderado por la Gobernadora Marina del Pilar, ha escalado de manera notable en las políticas de mejora regulatoria.

El avance se debe pasando a la implementación de la Ley de Mejora Regulatoria durante el año 2022, en la que se contempla una simplificación significativa de trámites y servicios, así como un fuerte impulso hacia la digitalización.

Gabriel Palombo, director General de Agencia Digital de Baja California, comentó que estas medidas buscan consolidar un gobierno más abierto, ahorrando tiempo a los ciudadanos en sus gestiones.

Ejemplos tangibles de esta transformación incluyen la digitalización de la "Constancia de Antecedentes Penales", la Revalidación de la Tarjeta de Circulación, y la utilidad de la App "Identidad Digital BC" para representaciones digitales de licencia de conducir y tarjeta de circulación.