Baja 55% gasto para atender Covid-19 en CDMX en 2021 frente a 2020

CIUDAD DE MÉXICO, septiembre 1 (EL UNIVERSAL).- Durante 2021, la Ciudad de México destinó más de tres mil 400 millones de pesos para atender la pandemia de Covid-19, un 55% menos a lo utilizado en 2020. De acuerdo al IV informe de actividades de la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, ante la emergencia sanitaria causada por el Covid-19, en 2020 se destinaron ocho mil 200 millones de pesos extraordinarios para fortalecer los servicios de salud.

En tanto, el año pasado la atención de la pandemia implicó un ejercicio exclusivo de tres mil 469.6 millones de pesos que se destinaron a la contratación de personal para reforzar la operación del ERUM; implementación de módulos de triage extrahospitalarios y establecimiento de centros de salud Covid para pacientes ambulatorios con sintomatología leve y moderada.

Además, este recurso también se usó para la entrega de kits de medicamentos a todos los pacientes con diagnóstico positivo en centros de salud, kioscos y macrokioscos; y la implementación de una estrategia efectiva para la aplicación de 14.9 millones de vacunas. De igual forma, señala el documento, se ejercieron 312.6 millones de pesos en apoyos económicos a personas en situación vulnerable, entre ellas, trabajadores en restaurantes, personas que elaboran y venden artesanías, personas mayores empacadoras en supermercados y personas migrantes, refugiadas o desplazadas internas. Al respecto, el secretario de gobierno, Martí Batres, precisó que, si bien la pandemia no ha terminado, la vida en la Ciudad se ha normalizado mucho y la administración capitalina ha alentado esa regularización.

"Hay que destacar que, en materia de reactivación económica, la Ciudad de México lleva ya un lapso de varios meses consecutivos a la cabeza de la recuperación de empleos en el país, y eso es muy importante, también tiene un liderazgo en cuanto a los ingresos de los trabajadores, entonces vamos recuperándonos económicamente también aun con todas las dificultades que hay", señaló.