Un avión de Aerolíneas Argentinas sobrevoló casi una hora un aeropuerto en Santa Fe e investigan a la torre de control
Un confuso episodio tuvo lugar este jueves por la mañana cuando un avión de Aerolíneas Argentinas se vio obligado a sobrevolar el aeropuerto de Sauce Viejo, en Santa Fe, a la espera de que la torre de control le brindara indicaciones para aterrizar. Y es que la torre de control del aeródromo, recientemente convertido en aeropuerto internacional, estuvo inoperativa e investigan si el controlador aéreo a cargo se quedó dormido y llegó tarde a su puesto de trabajo.
A las 7.18 de este jueves partió desde Aeroparque Jorge Newbery el vuelo 1724 de Aerolíneas Argentinas con destino a la capital de Santa Fe. En un recorrido que no dura más de 40 minutos, el Embraer 190 sobrevoló el aeropuerto de destino hasta casi las 9, con un vuelo que duró más de una hora y media en total, por la falta de indicaciones para aterrizar.
La línea aérea estatal confirmó el incidente a LA NACION e indicó que la empresa recibió una notificación para que los pilotos esperaran mientras se normalizaba la situación. Algunas versiones indican que el responsable del turno en la torre de control se habría quedado dormido ylas autoridades ahora investigan el confuso episodio que demoró incluso a los pasajeros que debían abordar ese avión para volver a la ciudad de Buenos Aires.
De acuerdo a datos de Flight Radar 24, el Embraer matrícula LV-CHQ tenía programado aterrizar a las 8.10 y, tras varias vueltas en círculos alrededor del aeródromo de la ciudad de Santa Fe y hasta en Paraná, Entre Ríos, el avión finalmente tocó tierra a las 8.57.
Según supo LA NACION, el hecho se produjo por “cuestiones internas de la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA)”. El organismo nacional informó a este medio llevar a cabo “una investigación sobre lo sucedido”. “ Se han iniciado los sumarios pertinentes y se ha desafectado de la operación al personal involucrado mientras se realice la totalidad de las investigaciones necesarias. Cabe destacar que el vuelo de Aerolíneas Argentinas estuvo en comunicación en todo momento con el Centro de Control de Área de Ezeiza y la torre de control del aeropuerto de Paraná, por lo que la Seguridad Operacional estuvo siempre garantizada”, resaltaron.
Luego, a través de un comunicado de prensa, acotaron: “La seguridad de navegación aérea -que nunca estuvo en riesgo en esta situación- es máxima prioridad. EANA reafirma su compromiso con los más altos estándares de operación y control en el espacio aéreo argentino”.
A pesar de la demora, no se generaron mayores complicaciones respecto a la seguridad aérea y en el aeródromo. Sauce Viejo actualmente cuenta con dos vuelos diarios desde y hacia Buenos Aires. En noviembre del año pasado, con la Resolución 489/2024, el Gobierno lo convirtió en aeropuerto internacional en el marco de la estrategia oficialista para desregular el servicio aeronáutico y avanzar con las políticas de “cielos abiertos”.
Desde 2022 se realizaron las reformas correspondientes en tres áreas (aduana, sanidad de frontera, migraciones) para que la terminal aeroportuaria santafesina pudiera solicitarle a la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) el cambio. Esto con el objetivo de adaptar el aeródromo para recibir más vuelos y aviones de mayor alcance. Sin embargo, hasta el momento Sauce Viejo continúa con la misma cantidad de vuelos, no incorporó empresas ni rutas internacionales.