Avanza en comisiones ratificación de Ernestina Godoy como fiscal de la CDMX

undefined
undefined

Con 9 votos a favor y 5 votos en contra, y a través de una sesión vía Zoom, la comisión de Administración y Procuración de Justicia del Congreso de la CDMX aprobó la ratificación de Ernestina Godoy como fiscal capitalina.

Con esto, Ernestina Godoy se perfila para estar otros cuatro años al frente de la Fiscalía General de Justicia de la CDMX, pero aún falta la aprobación en el Pleno, donde se requieren de 44 votos para validar el dictamen. Se espera que la discusión ocurra la próxima semana.

Aunque en el Congreso de la CMDX Morena es mayoría, no logra juntar los 44 votos, ya que sólo tiene 29 legisladores. Con todo y sus aliados, PVEM y el PT, apenas alcanzan los 33.

Puedes leer: La Fiscalía de Godoy en CDMX: una gestión con 99% de impunidad y denuncias de uso político

La oposición acusó a Morena y sus aliados de obedecer las instrucciones que recibieron desde el Palacio del Ayuntamiento para no hacer un análisis profundo respecto a la ratificación. Incluso manifestaron que el dictamen tiene vicios de procedimiento e irregularidades de fondo.

“La fundamentación de este dictamen es vaga, incoherente y no atiende a la realidad, este dictamen está hecho con las patas”, dijo el diputado del PAN, Aníbal Cañéz.

El diputado Royfid Torres, de Movimiento Ciudadano, aseguró que el proceso para elegir al titular de la fiscalía es lamentable.

“Todo este proceso que pudo haber sido un modelo exitoso de un ejercicio ciudadano y de transparencia, apertura y rendición de cuentas, se quedó en un trámite de mera formalidad”.

Según el dictamen, la Comisión recibió 33 mil 246 opiniones favorables por parte de la ciudadanía y  sólo una en sentido negativo, razón por la que Morena y sus aliados determinaron que la ratificación era válida.

Tras su ratificación, Godoy agradeció a los legisladores.

“Agradezco a las y los integrantes de la Comisión de Administración y Procuración de Justicia, su voto mayoritario a favor del Dictamen para mi ratificación como Fiscal General de la #CDMX”, escribió en redes sociales.

Ratificación entre dimes y diretes de diputados

Previo a la votación en la comisión, los legisladores discutieron por la forma en que el presidente de la Comisión, el diputado de Morena, Jorge Octavio Rivero,  condujo la sesión, incluso, algunos legisladores lo acusaron de negar la palabra a diputados del PAN y el PRI.

Otro motivo de discusión fue la frase del diputado Aníbal, quien calificó el dictamen como “hecho con las patas”, situación que molestó a algunos diputados de Morena.

PRI Ernestina Godoy
Foto: Cuartoscuro

La ratificación en comisiones ocurre pese a las protestas que han realizado organizaciones ciudadanas que han acusado a Ernestina Godoy de no escuchar a las víctimas, además de permitir irregularidades en los casos.

Entre las personas que han protestado contra Godoy y su desempeño en la Fiscalía están Alejandra Cuevas, mujer que pasó 17 meses presa acusada de “homicidio por omisión” del hermano del actual fiscal General de la República. Según su testimonio, Ernestina Godoy apoyó a Alejandro Gertz Manero para encarcelarla injustificadamente, por lo que exigió que no se le ratifique en el cargo por otros cuatro años.

“Me quitaron 17 meses de mis hijos, mi madre, mis nietos y mi vida que nunca podré recuperar. ¿Qué va a pasar si se ratifica a Ernestina Godoy? A otras les va a pasar lo que a mi”, reclamó Cuevas, quien estuvo acompañada en la conferencia de prensa por sus hijos Ana Paula y Alonso Castillo.

Ernestina Godoy y su trabajo al frente de la Fiscalía CDMX

Durante la gestión de Ernestina Godoy como fiscal capitalina el rezago en la resolución de carpetas de investigación ha incrementado en un 58.8%, mientras se ha privilegiado el uso de la prisión preventiva oficiosa y el índice de impunidad en la capital del país es del 99.1%.

Desde su nombramiento como fiscal, Ernestina Godoy ha estado envuelta en la polémica. Morena en el Congreso capitalino se dio a la tarea de reformar la Constitución local para modificar los requisitos para ser fiscal de la Ciudad de México a fin de que Godoy pudiera ocupar el cargo, pues sin esa reforma hubiera estado impedida para hacerlo.

Ya como fiscal, Godoy ha sido criticada por decisiones con tinte político, como investigar -de cara al proceso electoral 2024- a los presuntos partícipes del llamado Cartel Inmobiliario en Benito Juárez -bastión panista en la capital del país- y obviar que este esquema de corrupción inmobiliaria se replica en las demás alcaldías, incluidas las que gobierna Morena.

fiscal de la cdmx vigilancia-vigilancia-politicos-propaganda
Ernestina Godoy busca ser ratificada como fiscal de la CDMX | Foto: Cuartoscuro

La polémica con la ratificación de Ernestina Godoy

Ernestina Godoy Ramos es licenciada en derecho por la UNAM. Del 2012 al 2015 se desempeñó como diputada en la extinta Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) y de 2015 a 2018 ocupó una curul en la Cámara de Diputados.

En 2018 fue electa diputada de la primera legislatura del Congreso de la Ciudad de México, en donde se desempeñó como coordinadora del grupo parlamentario de Morena y presidenta de la Junta de Coordinación Política.

El 5 de diciembre de 2018, apenas dos meses después de rendir protesta como diputada local, la entonces jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, la nombró Procuradora General de Justicia de la CDMX, por lo que dejó su encargo en el Congreso local.

En el marco de la transición de las procuradurías a fiscalías, se debía nombrar a la persona fiscal de la CDMX por lo que, para garantizar la continuidad de Godoy, Morena y sus aliados en el Congreso se dieron a la tarea de reformar la Constitución para que Godoy cumpliera con los requisitos.

Y es que, según estipulaba la Constitución local, la persona que buscara ser titular de la Fiscalía no debía haber desempeñado un cargo de elección popular en los últimos tres años, lo que descartaba a Godoy que había sido electa diputada local.

Con 44 votos a favor, el Congreso local aprobó un dictamen para reducir el requisito, al pasar de tres a un año, con lo que se le abrió la puerta a Ernestina Godoy para que se convirtiera en la fiscal local.

En enero de 2020 entró en funciones la nueva Fiscalía General de Justicia de la CDMX y Ernestina Godoy fue designada como la primer mujer fiscal de la capital del país.