Avala UNAM invalidar títulos académicos

María Cabadas

CIUDAD DE MÉXICO, marzo 31 (EL UNIVERSAL). - Certificados, títulos profesionales y grados podrán ser invalidados por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) cuando egresados y alumnos no cumplan con los requerimientos académicos y éticos.

Este jueves el pleno del Consejo Universitario de la Máxima Casa de Estudios aprobó varias adiciones y modificaciones a distintos ordenamientos de la legislación universitaria para garantizar la integridad y honestidad académica, así como prevenir o proceder contra quienes cometen faltas éticas.

El artículo 21 del Reglamento General de Exámenes relacionado con el examen profesional y las opciones de titulación y obtención de grado que requieran trabajos escritos establece ahora que éstos deben ser de autoría original, efectuados con integridad y honestidad académica, garantizando el reconocimiento y protección de la autoría intelectual, así como el compromiso social y ético universitario.

Se aprobó también que las denuncias por presunta falta de integridad académica deberán presentarse ante los directores de las entidades académicas correspondientes, quienes las turnarán a los comités de ética o equivalentes y al Consejo Técnico, instancias facultadas para conocer, analizar, investigar y emitir un dictamen al respecto.

La sesión del Consejo fue encabezada por el rector de la UNAM, Enrique Graue, quien destacó la importancia de los cambios, al señalar que subsanan un vacío legislativo. Sin mencionar el nombre de la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación Yasmín Esquivel Mossa, acusada de haber plagiado su tesis de titulación, Graue expresó que "no nos debe volver a suceder que no se tengan los mecanismos para conducir circunstancias lamentables como esas".

Entre las modificaciones aprobadas destaca el artículo 5 del Estatuto General de la UNAM, que establece que puede declarar la nulidad absoluta de certificados, títulos profesionales y grados cuando los requerimientos académicos y éticos no hayan sido cubiertos de forma cabal.

Otro cambio es que antes de iniciar sus trámites de titulación ahora los alumnos deberán firmar la protesta universitaria de integridad y honestidad, en la que aceptan actuar de manera ética y conforme a los valores universitarios, ya que en caso contrario su título podrá ser anulado.

Indica que el alumno, graduado o cualquier persona que haya prestado o recibido ayuda fraudulenta para la titulación o examen de grado se someterá a proceso de revisión y, en su caso, procederá la nulidad del examen.

También señala que los profesores serán responsables por el incumplimiento de integridad y honestidad académica en la supervisión y seguimiento de pruebas, exámenes, tesis, así como trabajos y artículos académicos, de manera especial los que son necesarios para cualquier forma de titulación u obtención de grado.

Las modificaciones contemplan además la expulsión definitiva de la universidad de aquel alumno en los casos que la gravedad lo amerite. Sin embargo, prevé que en situaciones en que sea declarada la anulación de un título el estudiante podrá optar por alguna otra forma de titulación, siempre que el consejo técnico correspondiente así lo considere.

En el transcurso del pleno se aprobaron también modificaciones a distintos reglamentos de la UNAM, como al General de Estudios Universitarios, Tribunal Universitario y al de General de Exámenes, entre otros.

Va Luna Ramos a la Junta de Gobierno. Por otro lado, el pleno del Consejo Universitario de la UNAM designó como nueva integrante de la Junta de Gobierno a la ministra en retiro Margarita Beatriz Luna Ramos, en sustitución de José de Jesús Orozco Enríquez, quien termina sus funciones por mandato de ley.

Fue ministra de la SCJN de 2004 a 2019, donde estuvo adscrita a la Segunda Sala del Alto Tribunal, la cual presidió en el periodo 2006-2007.

En 2008 fue designada por el pleno de la Corte como integrante del Comité Interinstitucional de Igualdad de Género del Poder Judicial de la Federación, el cual encabezó de 2015 a 2019.

* PROCESO

LA UNAM DEFINIÓ LAS REGLAS: Puede declararse ahora la nulidad de certificados, títulos profesionales y grados, cuando los requerimientos académicos y éticos no hayan sido cumplidos.

Previamente a iniciar trámites de titulación, los alumnos deberán firmar la protesta de que actuarán de manera ética. En caso contrario el título podrá ser anulado.

Los profesores serán responsables de la supervisión y seguimiento de pruebas, exámenes, tesis, así como trabajos y artículos académicos.

El alumno que haya prestado o recibido ayuda fraudulenta para la titulación se someterá a proceso de revisión y en su caso, procederá la nulidad del examen sustentado.