“Ninguna autoridad ha venido”, pobladores de Acapulco denuncian abandono institucional tras huracán Otis

undefined
undefined

“Haz de cuenta que el aire lloraba”, dice Lucía Franca Chino Amores para explicar cómo vivió el huracán Otis en su puesto de La Mica, ubicado a pocos metros de la caseta La Venta, de Acapulco, donde desde hace 35 años vende dulces de tamarindo y objetos de recuerdo del puerto.

Deja claro que nunca antes pasó por algo así, aun cuando vivió el Paulina, hace 26 años, en el mismo lugar, el huracán de 1997 sólo alcanzó la categoría 4. “ A mi edad, esto estuvo horrible”, dice la mujer de 59 años.

Lo reafirman sus pérdidas: su local está sin techo, con la herrería de protección resentida y con casi todos sus productos dañados. En la misma condición están unos 25 comerciantes de este mercado quienes además se han quedado sin productos a causa del saqueo de los negocios.

Desde ese momento, Lucía y su familia se quedaron sin sustento y su preocupación crece cada minuto del día.
48 horas después del huracán los saqueos y el abandono institucional es lo que predomina en el Puerto.

“Nadie se ha presentado, ninguna autoridad ha venido”, denunció Lucía este jueves pasadas las 11 de la mañana.

afectaciones acapulco huracán
afectaciones acapulco huracán

El abandono institucional también fue denunciado en  La Venta, Barrio Nuevo, El Quemado, El Cayaco, El Coloso, Tres Palos, y Los Órganos.

En estos puntos todas las tiendas de autoservicios y de conveniencia estaban destruidas y vacías. En La Venta-Barrio Nuevo ayer jueves seguían sumidos en el lodo y no hay autoridad que ofrezca ayuda y vigilancia pese a que la Guardia Nacional aplicó el Plan GN-A. 

Algunos de los habitantes de Barrio Nuevo hablan de que para ellos los servicios de energía eléctrica podrían tardar en regresar hasta dos meses, conscientes de que las zonas marginadas del puerto están históricamente relegadas; el área turística siempre es la prioridad.

En este lugar no había ningún agente militar o marino y la escasez de alimentos comienza asomarse en medio del caos. Aunado a que la gasolina, por ejemplo, ya no se consigue en el puerto por la misma destrucción del huracán.

En el tramo a la caseta de Metlapil, que conecta con la zona Diamante, varias personas estaban a los costados pidiendo a gritos a los automovilistas víveres y agua.

El caos de Acapulco ha generado que todavía no se contabilice el daño total porque muchas zonas siguen sin ser transitadas por los caminos rotos. En el punto conocido como Paso de Texca hay un socavón que merma el paso y más adelante la carretera está cortada.

Turistas y trabajadores atrapados por el huracán Otis

Muchos turistas seguían saliendo del puerto durante el día de ayer. A mediodía se les vio caminar a pie y con maletas en dirección a la caseta de La Venta, de la Autopista del Sol, porque tampoco había servicio fluido de transporte.

Algunas otras personas seguían varadas en el puerto sin saber qué hacer. Un grupo de jóvenes caminaba con maletas sobre la vía principal de la zona turística Diamante, eran personal contratado para hacer reparaciones en La Isla, la principal plaza comercial del área.

El martes por la noche, ya con el huracán encima, su contratista les pidió que salieran del puerto hacia la Ciudad de México, pero ya era tarde. Lograron comprar un boleto y subir a un autobús, el cual sólo avanzó unos metros y se regresó, porque el viento del huracán ya no los dejó.

“Desde ahí estamos incomunicados, todos estamos queriendo hablar con nuestras familias, no hay teléfono (…)”, contó uno de ellos, quien precisó que el último mensaje que salió de su teléfono a un familiar fue, “ya no salimos de Acapulco”.

acapulco otis
acapulco otis

Pobladores denuncian abandono institucional en Acapulco

A dos días del paso del huracán Otis reina el desastre y el caos, en parte por la ausencia institucional y la falta de autoridad.

La destrucción y el caos se veía por cualquiera lado en Acapulco, pero convivieron en el mismo lugar este jueves a mediodía en el bulevar de Las Naciones: por un lado el complejo hotelero Princess devastado por el viento y por el agua, y por el otro, una plaza en vía de ser destruida, porque las tiendas departamentales y de autoservicios fueron saqueadas.

Todo esto, aunado a la poca presencia de elementos del Ejército, generó que el transito fuera imposible en varios puntos del puerto, como la costera Miguel Alemán y el Bulevar de las Naciones. Donde más se vio a los agentes fue en la Autopista del Sol, pero de los servidores públicos estatales hay menos referencias.

La gobernadora hizo un en vivo que transmitió en su perfil de Facebook desde un vehículo cerrado a las 22:34 horas del martes pasado una hora y media antes de que Otis golpeara en Guerrero. Estaba con su hermana Liz Salgado Pineda, directora del DIF estatal, dijo que estaba en el puerto y pidió a la población que tomara precauciones. Nunca bajó del vehículo durante la transmisión para saber dónde estaba exactamente.

El miércoles por la mañana, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que había perdido comunicación con Guerrero y durante la tarde llegó al puerto.

Entre las cuatro y las cinco de la tarde, unas personas abrían paso de manera apresurada a una caravana de vehículos que circulaba a unos metros de la última estación del Acabús, cerca de Paso Limonero, contó un grupo de reporteros.

Uno de los que abría el paso era el subsecretario de Prevención y Operación Policial de la Secretaría de Seguridad Pública de Guerrero, Irvin de Jesús Jiménez Sánchez, y lo hacía para que el vehículo de la gobernadora, seguido de otros, con funcionarios públicos a bordo, pasara a la zona turística del puerto.

Esto coincidió con los tiempos en los que arribaba el presidente y corría el riesgo de que él  llegara antes que ella.

Con la tormenta tropical Max, que pegó a la Costa Grande el 9 de octubre pasado, las redes oficiales del gobierno estatal y de la misma Evelyn Salgado estuvieron repletas de imágenes de su recorrido por los municipios afectados, ahora no hay más que el en vivo mencionado y un breve video colgado hasta el jueves en su perfil de Facebook del momento en que recibe a López Obrador.

Hasta este sábado, las cifras de Otis detallan que hay 39 personas fallecidas y 10 sin localizar.

De Amapola Periodismo Transgresor