Australia y N. Zelanda activan la repatriación de 500 turistas varados en Nueva Caledonia

Sidney (Australia), 21 may (EFE).- Australia y Nueva Zelanda anunciaron este martes al menos tres vuelos para repatriar a más de 500 turistas varados en Nueva Caledonia, un territorio francés en el Pacífico Sur sumido desde la semana pasada en una serie de disturbios en los que han muerto seis personas.

El primer avión en partir fue un Hércules C-130 neozelandés que llegará hoy al aeropuerto internacional de Numéa para trasladar a 50 pasajeros con "las necesidades más acuciantes" hacia la ciudad de Auckland, según un comunicado del ministro de Exteriores de Nueva Zelanda, Winston Peters.

"En cooperación con Francia y Australia, estamos trabajando en vuelos posteriores en los próximos días", agregó Peters al referirse a los planes de evacuación de unos 250 neozelandeses varados en Nueva Caledonia.

Por su lado, la ministra de Exteriores de Australia, Penny Wong, informó hoy en su cuenta X que las autoridades de su país realizarán al menos dos vuelos para evacuar a unos 300 australianos, así como un número indeterminado de ciudadanos de "otros países" que se cuentan entre los miles de turistas varados en Nueva Caledonia.

"Se está dando prioridad a los pasajeros en función de sus necesidades", agregó Wong, al explicar que los funcionarios del Ministerio de Exteriores se están poniendo en contacto con los australianos registrados en sus listas para coordinar su evacuación, sin precisar la fecha del inicio de los traslados.

El envío de los vuelos de evacuación se da después de que las autoridades de este territorio insular anunciaran este lunes la reapertura de la carretera entre Numéa y el aeropuerto internacional de La Tontouta tras la retirada de 76 barricadas.

Asimismo, el Gobierno francés anunció el despliegue temporal de más militares para proteger los edificios públicos de Nueva Caledonia, que se encuentra en estado de emergencia, tras los disturbios que se han saldado con seis muertos, 240 detenciones e un número aún no determinado de comercios y automóviles incendiados.

La violencia estalló poco después de la aprobación el pasado 13 de mayo en la Asamblea Nacional francesa de una reforma constitucional que alarga el cuerpo electoral de Nueva Caledonia, que los independentistas conocidos como aborígenes 'canacos' consideran que les perjudica por incluir a nuevos votantes pro-franceses.

Nueva Caledonia- que vive la peor crisis desde 1988, cuando fallecieron 21 personas en otra revuelta- celebró tres referendos en 2018, 2020 y 2021 (los tres contrarios a la independencia, pero este último no reconocido por los 'canacos').EFE

wat/raa/rrt

(c) Agencia EFE