Aumentos de precios mayoristas en EEUU registran baja en mayo

ARCHIVO - Mark Woodruff labora en una planta de semillas de soja el 22 de abril de 2024, en Sabina, Ohio. (AP Foto/Joshua A. Bickel, archivo)

WASHINGTON (AP) — Los aumentos de los precios mayoristas cayeron en mayo, la más reciente señal de que las presiones inflacionarias en Estados Unidos pueden estar disminuyendo en un momento en que la Reserva Federal considera una agenda para recortar las tasas de interés.

El Departamento de Trabajo informó el jueves que su índice de precios del productor —que rastrea la inflación antes que llegue a los consumidores— disminuyó un 0,2% de abril a mayo después de crecer un 0,5% el mes anterior, arrastrado por una caída del 7,1% en los precios de la gasolina. En general, fue el mayor desplome de precios al productor desde octubre.

Comparados con el año anterior, los precios mayoristas subieron un 2,2% el mes pasado, ligeramente por debajo del aumento del 2,3% en abril. Excluyendo los costos volátiles de los alimentos y la energía, los llamados precios básicos del productor se mantuvieron sin cambios desde abril y subieron un 2,3% desde mayo de 2023.

Los precios mayoristas de los alimentos cayeron un 0,1% de abril a mayo. El precio del huevo se desplomó un 35%. Las computadoras y equipo computacional bajaron sus precios en un 1,2% y los precios de los electrodomésticos cayeron un 0,5%.

El índice de precios del productor puede proporcionar una lectura temprana de hacia dónde se dirige la inflación al consumidor. Los economistas también le prestan atención porque algunos de sus componentes, entre ellos algunos costos de atención médica y servicios financieros, se utilizan para compilar el indicador de inflación preferido de la Fed, conocido como índice de precios de gastos de consumo personal (PCE, por sus siglas en inglés).

Las cifras mayoristas se publicaron un día después que el Departamento de Trabajo informara que la inflación al consumidor disminuyó en mayo por segundo mes consecutivo. Los precios básicos al consumo aumentaron un 0,2% de abril a mayo, el menor incremento desde octubre. Y en comparación con mayo de 2023, los precios subyacentes subieron 3,4%, el alza más leve de su tipo en tres años.