Aumentaron las agresiones contra las defensoras de derechos humanos en Mesoamérica

Un informe de la Iniciativa Mesoamericana de Mujeres Defensoras de Derechos Humanos presentado en España revela que entre 2012 y 2023, hubo 35.077 agresiones contra 8.926 defensoras de DD.HH. y 956 organizaciones. En la misma década, 200 defensoras fueron asesinadas y otras 228 sobrevivieron a intentos de asesinato.

Varias integrantes de la Iniciativa Mesoamericana de Mujeres Defensoras de Derechos Humanos (IM-Defensoras) recorren durante esta semana diferentes ciudades en España con el objetivo de presentar un informe en el que se denuncian más de 35.000 agresiones a defensoras de los derechos humanos en Mesoamérica durante la última década.

“Este informe que se llama ‘Datos que nos duelen y redes que nos salvan’, cuenta con un registro de 35.077 agresiones contra 8.926 defensoras y 956 organizaciones. Durante estos más de 10 años, nosotras hemos registrado asesinatos contra 200 compañeras en Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua y México. Pero también hemos logrado evitar por medio de las redes que tenemos, redes de protección en el país, el asesinato de 228 que han sobrevivido a intentos”, nos explica la activista Yessica Trinidad, perteneciente a la Red Nacional de defensoras de DDHH en Honduras, antes de partir hacia Alicante donde se pondrá fin a esta gira de concienciación.

Agresiones múltiples

Hostigamientos, desprestigio, amenazas o criminalización son algunas de las agresiones documentadas con más frecuencia. El 45% son perpetradas por autoridades del Estado a través de cuerpos policiales, autoridades de distinto nivel y fuerzas militares.


Leer más sobre RFI Español