Gobierno de Ecuador toma medidas tras presos asesinados ligados a asesinato de candidato

FOTO DE ARCHIVO: Asesinan en prisión a un hombres implicados en el asesinato de candidato ecuatoriano

QUITO, 7 oct (Reuters) - El Gobierno de Ecuador anunció el sábado medidas disciplinarias tras la muerte violenta de siete personas encarceladas y supuestamente involucradas en el asesinato del candidato presidencial anticorrupción Fernando Villavicencio, señaló la autoridad en un comunicado.

Siete presos fueron asesinados en dos cárceles diferentes de Ecuador entre el viernes y el sábado, todo ellos supuestamente involucrados en el asesinato a tiros cuando salía de un acto de campaña en agosto del destacado periodista que expuso la corrupción y el crimen organizado.

El presidente Guillermo Lasso destituyó al comandante general de la Policía, Fausto Salinas, poniendo en su lugar a través de un decreto ejecutivo a César Augusto Zapata, quien cuenta con casi 15 años de experiencia en la fuerza policial.

En un comunicado más temprano, presidencia lamentó la muerte de los reclusos y dispuso la destitución del director general de investigaciones de la Policía Nacional, el general Alain Luna, con la posterior reorganización del alto mando policial.

Con respecto al Servicio Penitenciario (SNAI), presidencia ordenó la remoción del cargo del director del Servicio, Luis Ordóñez, cuyo puesto pasaría al coronel Fausto Cobo, actual secretario del Centro de Inteligencia Estratégica (CIES) del país, señaló el documento, un exmilitar que ocupó cargos de gestión anteriormente en la institución penitenciaria.

El Gobierno ecuatoriano también ordenó el traslado de otras seis personas encarceladas por su supuesta vinculación con el asesinato del candidato, para resguardar su seguridad.

Previamente la fiscalía indicó que había iniciado una investigación por las acciones del SNAI porque existía una orden para que los presos involucrados fueran trasladados a otra cárcel por seguridad, y ésta no se cumplió.

La muerte de Villavicencio puso de relieve la creciente violencia en el país en esta temporada de campaña. La policía arrestó a seis personas ese día, mientras que más tarde arrestaron a otros sospechosos.

Con respecto a los seis presos identificados como colombianos y asesinados el viernes en la cárcel conocida como Penitenciaria del Litoral, ubicada en Guayaquil y considerada una de las más peligrosas del país, presidencia presentó una denuncia penal contra el director subrogante del CPL Guayas 1, que ha sido detenido para dar declaración ante la fiscalía.

El presidente ecuatoriano, Guillermo Lasso, se reunió este sábado con su gabinete de seguridad para "abordar la crisis del sistema penitenciario" y canceló su viaje a Corea, según comunicó el mandatario y presidencia en sus redes sociales.

Hay pocas probabilidades de que los asesinatos de los sospechosos afecten a la intención de voto para la segunda vuelta, según el analista político Alfredo Espinosa.

Si se clarificaran los responsables del asesinato de Villavicencio, particularmente si se descubre la implicación de algún político, en "ese momento la ciudadanía si tendrá un remesón ético y moral en este país", añadió.

Los candidatos a la presidencia, el empresario Daniel Noboa y la política de izquierda Luisa González, que se enfrentarán en un balotaje el 15 de octubre, condenaron la muerte de los presos vinculados al caso mientras continúa el proceso electoral empañado por la creciente violencia en el país sudamericano.

(Reporte de Alexandra Valencia y Aida Pelaéz-Fernández)