Aumenta flujo migrante en CDMX y conflictos con vecinos: Ramírez

CIUDAD DE MÉXICO, diciembre 4 (EL UNIVERSAL).- El flujo migrante que va en aumento en la Ciudad de México ha generado conflictos entre estos extranjeros y vecinos de distintas alcaldías.

La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad, Nashieli Ramírez, detalló lo anterior, y precisó que la capacidad de los pocos albergues que hay en la Ciudad, principalmente de la Sociedad Civil, está siendo muy rebasada por este flujo migrante.

Comentó que en la Cuauhtémoc está la Casa del Migrante, administrada por la alcaldía, pero también los migrantes están alrededor de la Plaza Giordano; en Gustavo A. Madero, en las inmediaciones de la Central Camionera; en Iztapalapa, en el Albergue Migrante del Barrio de San Pablo; también está el de Tláhuac, el único parado por el gobierno de la Ciudad; y el localizado en la Plazuela de la Ciudad y el Templo de Santa Cruz, en la Venustiano Carranza.

"Les estoy hablando de los que son significativos; sin embargo, podemos ver acampamientos y compañeras y compañeros migrantes en muchos puntos más de la Ciudad", dijo.

La presencia de estas personas ha generado roces entre vecinos y migrantes, pues algunas calles se han convertido en extensión de los albergues, lo que ha causado molestias y mala imagen para los residentes.

Y es que, el número de migrantes que se encuentran en varias zonas de la Ciudad de México, ya sea de paso o por tiempo indefinido, ha crecido en más de 100% durante este año.

La funcionaria capitalina detalló que, de enero a octubre de 2023, 28 mil 608 personas migrantes han solicitado refugio en la Ciudad, por 13 mil 178 que lo hicieron durante todo el año pasado. "Estamos hablando de un incremento del 117%".