Atentado en Moscú: Rusia reconoce por primera vez la responsabilidad del Estado Islámico

Por primera vez, el Servicio Federal de Seguridad ruso, el FSB, reconoció el viernes que el grupo autodenominado Estado Islámico había coordinado el atentado contra el Ayuntamiento de Crocus, en el que murieron 144 personas y 360 resultaron heridas el 22 de marzo en los suburbios de Moscú. Sin embargo, la inteligencia rusa sigue sospechando que Ucrania desempeñó un papel en el atentado.

La investigación avanza. El viernes 24 de mayo, Rusia atribuyó por primera vez la coordinación del atentado del ayuntamiento de Crocus, en el que murieron al menos 144 personas el 22 de marzo, al grupo autodenominado Estado Islámico (EI), sin negar todas sus acusaciones contra Ucrania.

"En el curso de la investigación (...), se estableció que los preparativos, la financiación, el atentado y la retirada de los terroristas fueron coordinados a través de Internet por miembros del grupo Provincia de Jorasán", rama afgana del EI, declaró el jefe de los servicios de seguridad rusos (FSB), Alexander Bortnikov, citado por la agencia de noticias oficialista RIA Novosti.

Rusia sigue implicando a la inteligencia ucraniana

El 22 de marzo, varios hombres armados abrieron fuego contra el Crocus City Hall, una sala de conciertos situada en la periferia noroccidental de la capital rusa, antes de prenderle fuego. El atentado, que causó al menos 144 muertos y 360 heridos, es el peor ocurrido en Rusia desde 2004.

Aunque el viernes atribuyó la coordinación del atentado al EI, Alexander Bortnikov volvió a señalar el supuesto papel de la inteligencia ucraniana.


Leer más sobre FRANCE 24 Español

Leer tambien:
Ataque en Moscú: el FSB realiza nuevas detenciones en Daguestán
Rusia dice tener pruebas de nexo entre autores del ataque en Moscú con "nacionalistas ucranianos"
Atentado de Moscú: por qué el Kremlin escenifica su brutalidad contra los sospechosos