¡Atención! Conoce las mejores y peores opciones de tarjetas de crédito en México

¡Atención! Conoce las mejores y peores opciones de tarjetas de crédito en México
¡Atención! Conoce las mejores y peores opciones de tarjetas de crédito en México

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) ha informado del resultado de la evaluación de las tarjetas de crédito realizada en 2022.
En esta evaluación se analizaron 14 instituciones financieras que ofrecen y comercializan el producto, de las cuales solo dos obtuvieron la máxima calificación desde la primera etapa de evaluación.

Cuatro de las 14 instituciones evaluadas obtuvieron una calificación reprobatoria en la primera etapa, pero en la segunda etapa, solo dos de las 14 instituciones evaluadas continuaron con una calificación reprobatoria. La CONDUSEF informa que los incumplimientos a la norma aplicable serán sujetos a las sanciones que correspondan.

La evaluación consistió en dos etapas. En la primera etapa, se analizó que los documentos contractuales y la información que utilizan las entidades financieras cumplan con la normatividad aplicable.
Se solicitaron expedientes de clientes que contienen documentos como el contrato de adhesión, carátula y estado de cuenta, y se revisó que la página de internet, la publicidad y el folleto informativo que utilizan las instituciones tengan información consistente y no den lugar a confusiones.
De las irregularidades normativas detectadas, la CONDUSEF informa a las entidades financieras y les ordena llevar a cabo un Programa de Cumplimiento Forzoso para solventar dichas irregularidades.
En la segunda etapa, se analizó la documentación enviada por la institución financiera como evidencia de los cambios que implementaron para subsanar las irregularidades detectadas.
De las 14 instituciones financieras evaluadas, HSBC México y Banco Regional obtuvieron la calificación más alta desde la primera revisión, mientras que cuatro de las catorce instituciones evaluadas obtuvieron una calificación reprobatoria en la primera etapa.
En la segunda etapa, siete instituciones obtuvieron la máxima calificación, y dos continuaron con calificaciones reprobatorias, que son Tarjetas Banamex y Banca Mifel.
Los principales incumplimientos que se detectaron estuvieron relacionados con el contrato de adhesión, la carátula, el estado de cuenta y la página de internet. Por ejemplo, el contrato de adhesión no contenía el consentimiento expreso del usuario, y el estado de cuenta no indicaba el número total de mensualidades de las promociones a plazo.
La CONDUSEF informa que los resultados de la evaluación y los incumplimientos detectados pueden ser consultados en el Buró de Entidades Financieras.

VIDEO RELACIONADO: "Una Mordida Tacos Tecate": Tacos El Cuñado