Atenas, de Córdoba, está de vuelta: venció a Racing, de Chivilcoy, y regresa a la Liga Nacional

El festejo de Atenas, de Córdoba, tras vencer a Racing, de Chivilcoy, y ganar la Liga Argentina; el Girego regresa a la Liga Nacional, de la que es el máximo ganador de la historia, con nueve coronas.
El festejo de Atenas, de Córdoba, tras vencer a Racing, de Chivilcoy, y ganar la Liga Argentina; el Girego regresa a la Liga Nacional, de la que es el máximo ganador de la historia, con nueve coronas. - Créditos: @X

Atenas, de Córdoba, regresó a la Liga Nacional de Básquetbol (LNB). El máximo ganador de la competencia (9 títulos de campeón) volvió a la máxima categoría un año después de descender. Lo hizo tras vapulear en su estadio, el Polideportivo Carlos Cerutti, a Racing, de Chivilcoy, al que derrotó por 80-57 en el quinto y definitivo partido de la final de la Liga Argentina. Así, el Griego, que en la temporada pasada fue noticia por convertirse en el último de los clubes fundadores de la Liga Nacional en perder la categoría, se reivindicó y volvió a la élite.

No parecía una final por un ascenso, sino un partido por un trofeo de LNB. Atenas, dirigido por Gustavo Peirone y con Lucas Arn premiado como el jugador más valioso de la serie decisiva, se llevó por delante al Racing del interior bonaerense. Como en aquellos buenos viejos tiempos de Marcelo Milanesio y Héctor “Pichi” Campana, el conjunto verde no le dio ninguna opción al rival, que fue siempre atrás en el marcador y vio como la chance de llegar a la máxima categoría se le escapaba largamente. Atenas volvió a ser Atenas.

Y eso que en la serie final la historia se le había vuelto cuesta arriba tras caer en el segundo partido y perder la ventaja de la localía. Sin embargo, fue a Chivilcoy dispuesto a recuperarla y lo consiguió. Todo se definió entonces en el quinto juego, en un estadio repleto, con un clima de fiesta y una gran tarea de Arn, autor de 21 puntos, más buenos aportes del interno estadounidense Christopher Ware, que consiguió 12 tantos, y Carlos Buemo, que hizo 11.

“Pesaron esta mística y ver el Cerutti lleno”, dijo Arn, en declaraciones a Básquet Pass. Y agregó: “Estábamos con todas las luces y ellos no tuvieron la mejor noche. Es una injusticia tal vez que se resuelva todo en un solo partido, pero estoy contento por lo que hicimos. Creo que fue el mejor de la temporada. Esto es un sueño y trabajamos para esto”, redondeó el ovacionado capitán Atenas, que promedió 19,2 tantos en la serie decisiva, tuvo 43% de aciertos en triples y sumó 4,4 rebotes, 2,2 asistencias y 18,4 puntos de valoración.

El camino hacia el título de campeón en la Liga Argentina incluyó el 3-2 en el cruce de cuartos de final de su conferencia con Salta Basket, el 3-0 en la semifinal contra Rivadavia, de Mendoza, y el 3-2 en la final de conferencia frente a Sportivo Suardi. En su única campaña en la segunda categoría, el Griego consiguió 36 victorias y sufrió 12 derrotas, es decir, registró 75% de eficiencia.

“Yo estaba convencido de que era lo que tenía que hacer. Nos convocaron para hacer un laburo, lo logramos y la mayoría de los que fuimos parte logró un sueño más que un objetivo. Todos esperábamos esto desde el primer día. Sabíamos que iba a ser difícil, duro. Terminó con Córdoba explotada y es lo que queríamos”, dijo el entrenador Peirone, citado por La Voz del Interior. Y agregó: “El primer día, en que hicimos la reunión con los chicos, dijimos que queríamos poner de nuevo a Atenas donde tenía que estar. Ahora vamos a exigir a los dirigentes que pongan la foto de este equipo en la sede. Queremos ver la foto nuestra, porque hicimos más grande a Atenas que lo que era”.

Lucas Arn, el capitán, sostiene el trofeo de campeón de la Liga Argentina, que implica el ascenso a la Liga Nacional; “pesaron esta mística y ver el Cerutti lleno”, comentó el ovacionado capitán.
Lucas Arn, el capitán, sostiene el trofeo de campeón de la Liga Argentina, que implica el ascenso a la Liga Nacional; “pesaron esta mística y ver el Cerutti lleno”, comentó el ovacionado capitán. - Créditos: @X

Otro de los líderes de Atenas en la cancha fue Nicolás Zurschmitten, formado en el club cordobés pero que en los últimos años había pasado por Instituto, Peñarol, La Unión (Formosa), Salta Basket y Español Osorno (Chile). El día en que El Griego descendió Zurschmitten pidió volver. Lo hizo, y coronó esa iniciativa con el ascenso. “Fue parte del convencimiento de este grupo. Sabíamos por qué estábamos. Nunca nos reprochamos nada. Quedó demostrado... Lo habíamos dicho antes de jugar la final. El equipo logró algo más importante que el ascenso: que la gente volviera a identificarse. Se lo dedicamos a toda la gente”, dijo en La Voz del Interior.

El ascenso repercutió en otra esfera, más allá del deporte. El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, saludó en su cuenta de la red social X al club y a sus simpatizantes: “¡Muy bien @Atenas_oficial, qué final, sueño cumplido!”, escribió el funcionario. Y añadió: “Felicitaciones a todo el equipo por este triunfo histórico que los lleva al ascenso. La victoria frente a Racing de Chivilcoy le permitió al Griego volver a la máxima categoría del básquet argentino. ¡Orgullo cordobés!”.

El posteo del gobernador Martín Llaryora