Ataque contra hospital en Gaza: qué se sabe del hecho y qué desinformación circula

undefined
undefined

El episodio más violento de los últimos 10 días, así es como la OMS calificó el ataque contra el hospital Al-Ahli al-Arabi en el norte del territorio palestino de Gaza, que dejó un saldo de cientos de muertos y heridos y que en las redes sociales intensificó la polarización y el contenido desinformante.

En medio de la emergencia, y de las acusaciones mutuas sobre la responsabilidad de lo ocurrido, se viralizó en redes sociales un video que no corresponde con los hechos. Además, el gobierno de Israel quitó de un tuit las imágenes con las que buscó responsabilizar a Hamás.

Acá te contamos todo lo que se sabe hasta el momento: 

Puedes leer: ¿Qué es Hamás y qué ocurre entre ellos e Israel?: Puntos clave para entender el conflicto

El ataque al hospital Al-Ahli al-Arabi

El hospital  que fue blanco de estos ataques se encontraba en plenas actividades con pacientes, personal médico y de enfermería. Según los primeros reportes de la OMS, la cantidad de afectados llega a los cientos de víctimas, tanto heridos como fallecidos

Los territorios palestinos se encuentran bajo la jurisdicción de Israel, ya que aún no cuentan con el reconocimiento internacional para ser considerados un país. Estos son la región de Cisjordania, conocida en inglés como el “West Bank”, y la franja de Gaza, que se encuentra en la costa del mar Mediterráneo. En este último lugar se encuentra el Hospital atacado.

Desde 2007, el grupo Hamás controla el gobierno de la franja de Gaza. Esto ha traído consecuencias para los habitantes, ya que Israel impuso un bloqueo sobre el área, restringiendo el movimiento y el acceso a bienes y servicios.

El 12 de octubre de este año, Amnistía Internacional hizo un llamado para que Israel cese dicho bloqueo, calificándolo de inhumano e ilegal. Argumentan que los cortes a la electricidad constituyen un castigo colectivo, y es responsabilidad de Israel, como país ocupante, asegurarse que las necesidades básicas de los residentes estén cubiertas.

A decir de Médicos Sin Fronteras (MSF): “Millones de hombres, mujeres, niñas y niños se enfrentan a un castigo colectivo en forma de asedio total, bombardeos indiscriminados y la amenaza inminente de una batalla terrestre”.

El castigo colectivo constituye un crimen de guerra y también es una violación a los derechos humanos bajo la ley internacional, según establece la Convención de Ginebra.

“Estamos horrorizados por el reciente bombardeo israelí al hospital Al-Ahli al-Arabi de la ciudad de Gaza, que atendía a pacientes y acogía a personas desplazadas gazatíes”, señaló MSF en su cuenta de X, antes Twitter. 

En la misma publicación, agregaron el testimonio del doctor Ghassan Abu Sittan, quien atestiguó los hechos: “Estábamos operando en el hospital, hubo una fuerte explosión y el techo cayó sobre el quirófano. Esto es una masacre”. 

De igual forma, el presidente de MSF, Dr Christos Christou, comunicó que “los hospitales y clínicas que han sido evacuados están saturados, no hay electricidad ni suministros médicos. Los pacientes arriesgan sus vidas desplazándose o quedándose atrás. En ambos casos, tal vez, para morir sin tratamiento”.

 

Ataque contra hospital en Gaza: qué se sabe del hecho y qué desinformación circula
Imagen de Médicos Sin Fronteras. Vía Twitter

Desinformación y contradicciones en redes sociales sobre el ataque

En medio de la emergencia, en redes sociales circuló un video donde se ve un proyectil viajando por el cielo nocturno. Diferentes usuarios aseguraron que se trata del misil de Hamás que impactó el hospital Al-Ahli al-Arabi en el norte de Gaza el 17 de octubre de 2023; sin embargo, se trata de desinformación. 

Esa grabación es de agosto de 2022 y no del reciente ataque al hospital ubicado en la franja de Gaza. 

“Un misil de Hamás lanzado desde Gaza que se dirigía hacia Israel, impacta en el hospital Al Ahli, cobrándose la vida de más de 500 inocentes”, escribió uno de los usuarios que compartió el video sacado de contexto. 

También puedes leer: Conflicto Israel-Hamás: Desinformación que circula en redes sociales

A través de una búsqueda inversa con la herramienta Google Lens, el equipo de El Sabueso encontró que el video original fue publicado el 6 de agosto de 2022 por el periodista de guerra israelí Itay Blumental a través de su cuenta de X, antes Twitter.

Ataque contra hospital en Gaza: qué se sabe del hecho y qué desinformación circula
Captura de pantalla de periodista israelí. Vía Twitter

Blumental aclara que se trató de un lanzamiento fallido de la Yihad Islámica en otro conflicto suscitado en la franja de Gaza. El medio árabe Misbar también corroboró que el video que se viralizó no es de un misil del grupo Hamás dirigiéndose contra el hospital Al-Ahli al-Arabi. 

Así mismo, el Observatorio Palestino verificó la información que circula en redes y corroboró que el video está sacado de contexto. 

En suma, podemos concluir que el video donde se ve un misil que ilumina el cielo nocturno no corresponde al actual ataque en el hospital Al-Ahli al-Arabi de la ciudad de Gaza, sino a otro suceso en agosto de 2022. 

Gobierno de Israel elimina videos

A través de su cuenta oficial de X, el gobierno de Israel realizó una publicación donde un portavoz de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) señaló que después de hacer un análisis de los sistemas operativos “se desprende que se llevó a cabo un lanzamiento de cohetes enemigos hacia Israel” y que la organización “terrorista Jihad islámica es responsable del fallido tiroteo que afectó el hospital(sic)”. 

Cabe aclarar que “Jihad” o “Jihadista” es el término que se les da a las organizaciones de Islam radical, que buscan imponer su ideología de la ley Sharia.

Sin embargo, de acuerdo con medios internacionales y regionales, la Autoridad Nacional Palestina ha responsabilizado a Israel del bombardeo del hospital. 

El gobierno israelí editó el tuit minutos después de publicarlo y eliminó los videos que señaló eran evidencia del ataque.

ataque contra hospital gaza
Primera versión del Tweet donde hay videos del ataque

 

Ataque contra hospital en Gaza: qué se sabe del hecho y qué desinformación circula
Tweet editado

Además, el The Washington Post verificó que una cuenta apócrifa en X tuiteó en árabe que el ejército sraelí asumió la culpa del ataque al hospital. “Debido a la falta de equipo médico y de médico personal, se decidió bombardear el Hospital Bautista en Gaza y aplicarles la eutanasia”, decía el tuit.

Sin embargo, el ejército israelí negó cualquier participación en el bombardeo del hospital.