Atacan a balazos a Rodolfo Tapia, candidato del PT a la alcaldía de Xochitepec, Morelos

undefined
undefined

El candidato del PT a la alcaldía de Xochitepec en Morelos, Rodolfo Tapia López, fue atacado a balazos mientras circulaba en su vehículo por el poblado de Atlacholoaya. Tanto él como su asistente resultaron ilesos.

Los hechos ocurrieron el miércoles en la noche cerca del fraccionamiento Santa Fe, cuando supuestamente un auto les cerró el paso y disparó en su contra. De acuerdo con imágenes compartidas, el parabrisas del vehículo en el que viajaba el candidato recibió varios impactos.

También lee: Violencia electoral: 83 aspirantes a cargos de elección federal han solicitado medidas de seguridad; 74 ya fueron aprobadas

Hasta el momento ni el candidato ni el Partido del Trabajo se han pronunciado por los hechos.

Sin embargo, varios políticos y candidatos de la entidad han hecho público su apoyo al aspirante en Xochitepec.

Por ejemplo, Margarita González Saravia, candidata a la gubernatura de Morelos por Morena dijo en entrevista con medios que ya tuvo contacto con el aspirante a alcalde y aunque se encuentra en buenas condiciones, mencionó que Tapia López está sorprendido por lo que pasó, además de que ya está en contacto con las autoridades.

La candidata mencionó que si hay más políticos que hayan sufrido alguna amenaza o que se sientan en riesgo lo comuniquen para evitar que el problema escale.

Rodolfo Tapia ya fue presidente municipal de Xochitepec, entre 2013 y 2015 y busca ocupar el cargo nuevamente en estas elecciones 2024.

ataque candidato PT Xochitepec Morelos
ataque candidato PT Xochitepec Morelos

Candidatos en Morelos dejan contienda por violencia

Durante el mes de enero de 2024 se registraron 36 eventos asociados con la violencia electoral en el país. Las entidades que concentraron el mayor número de este tipo de hechos fueron Morelos, Guerrero y Guanajuato, de acuerdo con el informe Votar entre Balas: Entendiendo la violencia criminal-electoral en México, elaborado por Data Cívica.

De este total, 7 fueron mujeres y 23 hombres.

En Morelos se registraron 7 ataques en contra de precandidatos y funcionarios estatales, uno de ellos fue el asesinato de Alfredo Giovanni Lezama Barrera, precandidato del PAN a una diputación federal.

También se registraron dos ataques armados en contra de familiares de funcionarios; un atentado a las instalaciones de Morena y dos amenazas de muerte, una para Lucy Meza, precandidata a la gubernatura de Morelos por el PAN-PR-PRD; y la otra contra Ángel García Yáñez, precandidato a senador, también del Frente Amplio.

Violencia en Morelos
Violencia en Morelos

El 26 de marzo, el presidente del PRD en Morelos, Sergio Prado Alemán, dio a conocer que debido a amenazas, una docena de candidatos del frente opositor se bajaron de la contienda rumbo a las elecciones 2024.

Durante una conferencia de prensa en la que los líderes de los partidos PAN, PRI, PRD y RSP condenaron el ataque contra el el candidato a la alcaldía de Cuautla, Jesús Corona Damián, mencionaron la urgencia de tener condiciones de seguridad.

El líder perredista confirmó que su partido ha decidido no nombrar a candidatos en algunos municipios pues aspirantes que han levantado la mano han sido víctimas de amenazas.

Particularmente nombró los municipios de Temoac, Zacualpan de Amilpas, Amacuzac y Jantetelco y dijo que los más afectados son quienes aspiran a ser regidores.

amenazas candidatos Morelos
amenazas candidatos Morelos

Violencia electoral

Con el asesinato de Gisela Gaytán, el proceso electoral 2023-2024 suma ya 22 homicidios en contra de personas que buscaban algún cargo de elección popular.

Los siete partidos políticos con registro nacional han tenido víctimas de la violencia electoralnueve de estos crímenes se han perpetrado en contra de políticos militantes de Morena; 4 del PAN, 3 de MC, 3 del PRI, 1 del PRD, 1 del PT y 1 del Partido Verde.

También lee: Una docena de candidatos de oposición se bajaron de contienda electoral en Morelos por amenazas

Como ocurrió en las elecciones de 2018 y 2021, es el nivel municipal donde se recrudece la violencia. De las 22 personas asesinadas de septiembre de 2023 a la fecha, 18 buscaban una presidencia municipal; una buscaba ser concejal, una pretendía ser candidata al Senado, uno buscaba ser diputado federal y uno más, diputado local.

De acuerdo con la organización Causa en Común, desde 2020 hasta octubre de 2023, han contabilizado 231 asesinatos de actores políticos; 38 asesinatos corresponden a este año, principalmente en Oaxaca (9), Guerrero (9), Veracruz (6) y Morelos (4).

Hasta inicios de marzo, al menos 23 candidatos han pedido protección para realizar su campaña de las elecciones que llevarán a cabo el próximo 2 de junio.

Sigue la cobertura de las elecciones 2024 aquí