¿Fue atacado el activista por ser republicano? Nuevos videos de la golpiza desatan interrogantes

El hombre acusado de un ataque por motivos políticos contra un activista del Partido Republicano el mes pasado en Hialeah le dijo al activista que siguiera repartiendo volantes momentos antes que comenzara la pelea, según imágenes grabadas con un teléfono celular obtenidos por el Miami Herald. Esto ha suscitado más interrogantes sobre si el activista resultó atacado por ser republicano, como la víctima y el senador Marco Rubio han declarado repetidamente.

“Está bien, hermano, sigue con tu trabajo”, se escucha a Jonathan Casanova, de 27 años, diciéndole al activista Christopher Monzón, de 27 años, quien estaba repartiendo volantes de Rubio en un vecindario del este de Hialeah el 23 de octubre.

Los videos —que no tienen continuidad y no capturaron la golpiza real— muestran una discusión cada vez más intensa entre Monzón y los dos presuntos agresores, Casanova y Javier Jesús López, de 25 años, afuera de la casa de este último. En el video, se escucha a López decirle a Monzón “sigue caminando”, mientras que al mismo tiempo amenaza con “lanzar” al suelo al activista. En determinado momento, López amenaza a Monzón con dispararle.

Aunque Casanova menciona la camiseta de Rubio que lleva puesta Monzón y dice: “Mira lo que el Senado de Estados Unidos trae por aquí”, el video no lo muestra diciendo que Monzón no era bienvenido en el barrio porque era republicano, como Monzón le declaró más tarde a la Policía.

“Encárgate de hacer tu trabajo, hermano”, le dice Casanova una y otra vez, de pie con el cuerpo inclinado hacia Monzón. Enseñándole la calle, Casanova le dice a Monzón: “Estás buscando en el lugar equivocado”.

De pie, entre Monzón y López, Casanova le aseguró a la madre de López que tenía controlada la situación. Sin embargo, poco después, los dos hombres empiezan a burlarse de Monzón —que se alejaba del lugar— y le dicen que era un “cobarde”. En un segundo video, que se tomó momentos después, aparece el activista cuando regresa a enfrentarse.

Aunque Rubio tuiteó que el ataque fue políticamente motivado, el abogado defensor de Casanova le dijo al Herald que la afirmación no era cierta, a pesar que su cliente menciona la camiseta de Rubio en uno de los videos.

El abogado defensor, Joseph Chambrot, dijo que la pelea en realidad empezó porque Monzón miraba con mucha insistencia a la novia de Casanova, que estaba sentada dentro del automóvil de su novio.

“Esto no tiene nada que ver con el senador Rubio ... o el Partido Republicano”, dijo Chambrot. “Esto no tiene nada que ver en absoluto con la política. Había en el ambiente mucha testosterona”.

Tanto López como Casanova tienen antecedentes penales, entre otras razones por conducta violenta.

Los abogados defensores le entregaron los videos al Herald. No se sabe si existen otros videos de teléfono celular del incidente.

Hialeah es un bastión republicano. Según documentos estatales, Casanova está inscrito para votar sin afiliación partidista, y López nunca se ha inscrito. Su madre es republicana registrada.

La campaña de Rubio dijo que el senador se enteró de que el ataque fue políticamente motivado por el padre de Monzón, Rey Cedeño. Rubio llamó a Cedeño a la mañana siguiente del ataque tras escucharlo en un programa de llamadas que transmite Radio Mambí, dijo Elizabeth Gregory, portavoz de la campaña.

Si bien Cedeño nunca dijo explícitamente que el ataque fuera por motivos políticos, la conductora de Radio Mambí Rosa Peña culpó de inmediato a “elementos anarquistas e izquierdistas” pagados por el ataque.

Sin embargo, cuando el pasado viernes el Herald pudo hablar por teléfono con él, Cedeño pareció cuestionar si a la larga, el ataque contra su hijo tenía motivaciones políticas.

“Personalmente, creo que se valieron del asunto de Marco Rubio para buscar una pelea”, dijo Cedeño luego de ver los videos. “No creo que estos hombres tengan que ver con la política. Pero mencionaron el nombre”.

Nuevo video muestra golpiza a promotor de campaña republicano en Hialeah. Pronto podría testificar en un tribunal

En un inicio, Monzón no le dijo a la policía que el ataque fue político cuando los agentes lo interrogaron en el lugar de los hechos. La acusación por motivaciones políticas salió a relucir en un segundo interrogatorio con la policía al día siguiente, después que Rubio había estado en contacto con la familia y colgó en Twitter que Monzón había sido golpeado por “cuatro animales que le dijeron que a los republicanos no se les permitía estar en su vecindario”. Cuando la policía volvió a hablar con Monzón, este dijo que la pelea empezó después que Casanova le advirtió que “no podía pasar por el barrio porque era republicano”.

Cedeño reconoció que en los videos Casanova parece tratar de aliviar la situación cuando le dijo a su hijo que continuara trabajando. De cualquier modo, Cedeño dijo que era “absurdo” sugerir que el altercado comenzó porque Monzón miró a la novia de Casanova. Cedeño describió a su hijo como un joven estudioso y amante de los libros que no tiene interés en tratar de conquistar mujeres. Cualquier cosa que haya provocado la riña, Cedeño dijo que los videos muestran claramente a López como el agresor.

“Independientemente de cuál fue la causa — política, no política, incluso si se metió con la novia de López— no importa. Nadie se merece recibir una paliza tan brutal, por ninguna razón”, dijo Cedeño.

El padre dijo que los médicos le advirtieron a la familia que Monzón podría tener un daño permanente en su ojo derecho debido a la brutalidad de la agresión. El joven también sufrió fracturas en la cara.

La campaña de Rubio no respondió las preguntas que le hizo el Herald sobre los videos ni tampoco sobre el cuestionamiento que hizo Cedeño sobre la naturaleza política del ataque.

Después que se publicó este artículo, Cedeño dijo que le mostró los videos a Monzón, quien dijo que se había estado ocupando de sus propios asuntos y que ni siquiera estaba mirando el vehículo estacionado cuando los dos asaltantes comenzaron a abuchearlo sobre su trabajo para el Partido Republicano.

“Dijo que antes de que se filmara ese primer video, comenzaron a decirle que no querían republicanos en esa acera”, dijo Cedeño.

Tanto López como Casanova fueron acusados de agresión con agravantes y agresión con agravantes con un arma mortal. La policía dijo que los dos patearon fuertemente a Monzón después que López lo lanzó al suelo.

Los fiscales los acusaron del cargo de arma mortal porque Casanova le ordenó a sus dos perros de la raza pastor alemán que atacaran a Monzón cuando se desató la pelea.

Habla por primera vez el activista del Partido Republicano que fue atacado en Hialeah

‘¿Quieres pelear?’

En el más largo de los tres videos se escucha a Monzón cuando discute acaloradamente con Casanova y López afuera de la casa de López.

“Mira esto. Marco Rubio. Mira lo que representa”, dijo Casanova, mientras señalaba y se burlaba de Monzón, que llevaba puesta una camiseta de Rubio y una gorra del gobernador Ron DeSantis.

“No me gusta que me hablen de esa manera”, le dijo Monzón.

“Si no te gusta que te hablen así, pues entonces sigue caminando”, se escucha decir a López fuera de cámara.

“Te decimos que sigas con tu trabajo”, siguió diciéndole Casanova. “Haz tu trabajo, y vete de aquí hermano”.

En el video se escucha luego a López decirle “Te voy a reventar contra el piso” y “¿Quieres pelear? Te dejo hacerlo, de uno en uno”. López también le dice a Monzón que le va a disparar.

En ese momento, Monzón empieza a alejarse caminando y enseguida López y Casanova empiezan a burlarse de él por estar “asustado” y él regresa hasta donde están los dos hombres donde termina la secuencia del primer video.

Chambrot, abogado de Casanova, dijo que las imágenes muestran que la bronca fue un caso de “combatientes mutuos”: hombres jóvenes que se lanzan golpes uno al otro y se ponen en guardia en una demostración de fuerza.

Aunque en un principio, Monzón se alejó caminando, luego volvió y adoptó una “postura de pelea”, dijo el abogado.

“Monzón se aleja, pero siente su orgullo herido y regresa para pelear y salvar su honor. Es mutuo”, dijo Chambrot.

En un segundo y más corto video se ve a Monzón cuando camina hacia los dos hombres.

“Quiere arreglar cuentas”, uno de los dos agresores comenta en el video.

“Es por esto que no debes traer p**** a** n***** a Hialeah”, dijo la novia de Casanova, cuya identidad no se reveló.

En el video final se ve a la madre de López cuando trata de separar a su hijo y a Monzón con los volantes desperdigados por el suelo. Monzón se ve moviéndose de un lado a otro con las manos alzadas como un boxeador.

“Eso es”, grita la muchacha. “Eso es, hermano”.

Los videos corroboran la forma en que la madre de López, Diana Rosa López, describió gran parte de la pelea en una primera entrevista con el Herald. La mujer dijo también que su hijo nunca ha votado y que el altercado no tuvo nada que ver con la política.

López fue arrestado el mismo día del incidente y Casanova después esa misma semana.

Desde su publicación en Twitter convirtió la pelea en una noticia nacional, Rubio ha insistido en afirmar que Monzón fue atacado por un cuestión política. El pasado fin de semana, Monzón dijo lo mismo en una manifestación en Miami Springs.

Monzón tiene antecedentes de respaldar las creencias de supremacía blanca, pero dijo que lamenta sus comentarios, así como su asociación con un grupo nacionalista, la Liga del Sur (League of the South). Varios miembros de los Proud Boys, otro grupo de ultraderecha, asistió al evento en Miami Springs y a otro que tuvo lugar el día antes en Hialeah.

El Partido Republicano de la Florida no respondió las preguntas que se le hicieron sobre el porqué un supremacista blanco es activista.

En una conferencia de prensa el mes pasado, Rubio dijo que Monzón había dejado atrás sus puntos de vista anteriores.

“Me parece que él ha rechazado de todas esas cosas, y eso es lo que queremos que hagan las personas que tienen esos puntos de vista”, dijo. “Que cambien y rechacen esas ideas”.

‘Es vergonzoso’: Marco Rubio fustiga a la prensa tras brutal ataque de activista republicano en Hialeah

Traducción de Jorge Posada