Astronauta de la NASA regresa a la Tierra tras una estancia récord en el espacio

Frank Rubio se apuntó a un viaje de solo 180 días, pero acabó pasando 371 días en órbita en órbita en la Estación Espacial Internacional

El astronauta de la NASA, Frank Rubio, al fin está de regreso en la Tierra luego de haber pasado un tiempo récord en el espacio.

Rubio, que se había apuntado a un viaje de solo seis meses, se vio obligado a permanecer en órbita durante 371 días después de que se encontrara una fuga de anticongelante en la nave rusa que se dirigía a la Estación Espacial Internacional.

Al hacerlo, estableció un nuevo récord para el periodo más largo que un astronauta estadounidense ha pasado en el espacio y se convirtió en el primer estadounidense en pasar un año calendario completo allí.

Rubio y sus dos colegas rusos, los cosmonautas Sergey Prokopyev y Dmitri Petelin, aterrizaron en Kazajistán a bordo de la cápsula rusa Soyuz MS-23 el miércoles.

Rubio, que tiene cuatro hijos, expresó recientemente a CNN que si hubiera sabido que iba a estar en una misión tan larga, “probablemente habría rechazado” la oportunidad.

“Y es solo por los asuntos familiares que sucedieron el año pasado”, aclaró.

“Si hubiera sabido que me habría tenido que perder eventos tan importantes, simplemente habría tenido que decir: ‘gracias, pero no gracias’”.

Ayudan a Frank Rubio a salir de la astronave Soyuz MS-23 minutos después de que él y los cosmonautas rusos Sergey Prokopyev y Dmitri Petelin aterrizaran en una zona remota cerca de la ciudad de Jezkazgan, Kazajistán (Foto: AP).
Ayudan a Frank Rubio a salir de la astronave Soyuz MS-23 minutos después de que él y los cosmonautas rusos Sergey Prokopyev y Dmitri Petelin aterrizaran en una zona remota cerca de la ciudad de Jezkazgan, Kazajistán (Foto: AP).

Viajó al espacio por primera vez en una nave espacial rusa como parte de un acuerdo de viaje compartido entre la NASA y la agencia espacial rusa Roscosmos.

Rubio y sus colegas rusos emprendieron su viaje al espacio el 21 de septiembre de 2022, pero debido a que la cápsula resultó dañada por basura espacial, Rusia tuvo que apresurarse a conseguir otra de reemplazo.

La astronave Soyuz MS-23 aterriza cerca de Jezkazgan (AP)
La astronave Soyuz MS-23 aterriza cerca de Jezkazgan (AP)

“¡Tu dedicación es realmente fuera de este mundo, Frank!”, escribió el jefe de la NASA, Bill Nelson, en X, la plataforma de redes sociales anteriormente conocida como Twitter.

A mediados de los años 1990, Rusia estableció el récord mundial de una estancia en el espacio de 437 días.

Traducción de Michelle Padilla

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO

Migrantes y un perro aprovechan reemplazo de muro fronterizo en Tijuana y cruzan a EEUU