Un astro venezolano y un monstruo japonés, los dos favoritos para ganar el Jugador Más Valioso

El próximo jueves 16 de noviembre se darán a conocer los ganadores del premio al Jugador Más Valioso de la Liga Nacional y Americana.

Hoy, un breve comentario sobre los nominados y nuestros favoritos para lograr la distinción.

NOMINADOS AL PREMIO MVP

LIGA NACIONAL: Ronald Acuña (Bravos de Atlanta), Mookie Betts (Dodgers de Los Angeles) y Freddie Freeman ((Dodgers de Los Angeles).

Tres superestrellas con méritos para ganar el galardón. ¿A quién escoge usted?

.Ronald Acuña: El jardinero derecho de los Bravos de Atlanta combina velocidad, poder, promedio, defensa y brazo poderoso.

Para muchos expertos es el pelotero más completo en estos momentos en el béisbol de Grandes Ligas.

Acuña tuvo una temporada de ensueño al terminar líder en varios renglones ofensivos. Fue primero en imparables (217), estafas (73), embasamiento (.416), total de bases (383), carreras creadas (168), War Ofensivo (8.5), Poder-Velocidad (52.5), anotadas (149) y juegos (159).

Se ubicó segundo en promedio (.337), slugging (.596) y War Jugador (8.2); tercero en extrabases (80) y cuarto en jonrones (41).

El venezolano de 25 años de edad se convirtió en el primer jugador en la historia en conectar más de 40 jonrones (41) y robar más de 70 bases (73) en una misma temporada.

Mookie Betts: Uno de los peloteros más completos de ambos circuitos. Tuvo el mejor War Jugador de la Liga Nacional con 8.3 y fue segundo en War Ofensivo con 7.5.

Exhibió un OPS de .987 (#3), con 148 carreras creadas (#3) y un slugging de .579 (#3).

Pegó 80 extrabases (#3), logró un OBP de .408 (#4), anotó 126 carreras (#4) y sumó 179 incogibles (#4).

Su total de bases fue de 338 (#4), promedió .307 (#5), dio 39 jonrones (#6) y remolcó 107 carreras.

Betts actuó en tres posiciones con los Dodgers: en el bosque derecho, en la intermedia y en el campocorto.

Estuvo magistral a la defensa.

Freddie Freeman: El veterano inicialista de los Dodgers terminó con un War Ofensivo de 7.5 (#2) y un War Jugador de 6.5 (#4).

Lideró en dobletes (590) y pasaportes intencionales (12). Sumó 211 incogibles (#2), 131 anotadas (#2) y promedió .331 (#3).

Su OBP se elevó a .410 (#3), alcanzó un total de bases de 361 (#3), un slugging de .567 (#4), un OPS de .976 (#4) y 25.7 en Poder-Velocidad (#7).

Pegó 29 jonrones y llevó hacia el plato a 102 corredores.

LIGA AMERICANA: Shohei Ohtani (Angelinos de Los Angeles), Marcus Semien (Rangers de Texas) y Corey Seager (Rangers de Texas).

Tres figuras con méritos para ganar el premio MVP: Ohtani con su poderoso bate y su pitcheo sensacional y Semien y Seager con sus excelentes números ofensivos y defensivos. ¿Quién lo ganará?

Shohei Ohtani: La única razón por la que el japonés no es el mejor pitcher de Grandes Ligas es por tener que combinar su talento como bateador y lanzador.

Ohtani cuando no lanza actúa como bateador designado y cuando sale a la lomita realiza ambos trabajos.

Miremos sus estadísticas en ambas labores e imaginemos cuánto mejor podría ser como pitcher o bateador si solo estuviera concentrado en una función.

A la ofensiva terminó líder en jonrones (44), embasamiento (.412), slugging (.654), OPS (1.066), total de bases (325), extrabases (78) y War Jugador (10.0).

Promedió .304 (#4), anotó 102 (#4), remolcó 95 en 497 turnos al bate para un average de un remolque cada 5.2 turnos y un cuadrangular por cada 11.3.

Como serpentinero tuvo 23 aperturas con 10 triunfos, cinco reveses, 3.14 de efectividad y un WHIP de 1.061 con un equipo que finalizó en cuarto puesto de la División Oeste de la Liga Americana con balance de 73 victorias y 89 reveses (de 15 novenas solo tres sumaron menos triunfos).

En 132 entradas toleró 85 incogibles y retiró a 167 bateadores por los strikes para un promedio de 14.5 ponches por cada nueve entradas. Su War Lanzador fue 4.0 (#4).

Marcus Semien: El intermedista de los Rangers finalizó primero en War Posición (7.4), tercero en War Jugador (7.4) y cuarto en War Ofensivo (5.7).

Fue líder en imparables con 185, anotadas (122), partidos celebrados (162) y turnos al bate (670).

Terminó segundo en total de bases (320) y carreras creadas (118), tercero en dobletes (40), cuarto en extrabases (73) y remolcadas (100).

Sumó 29 jonrones, 14 robos, embasamiento de .348, slugging de .478, un OPS de .826 y promedio de .276.

A la defensa cometió solo seis errores en 162 partidos liderando en outs realizados con 270.

Fue segundo en asistencias con 388 y tuvo un War Defensivo de 2.3 (#5).

Corey Seager: El torpedero de Texas, que ganó el MVP de la Serie Mundial (segundo de su carrera), terminó primero en War Ofensivo (6.4) y dobletes (42).

Se ubicó segundo en War Posición (6.9), promedio de bateo (.327), extrabases (75), slugging (.623) y OPS (1.013).

Terminó tercero en carreras creadas (116), cuarto en War Jugador (6.9) y embasamiento (.390), quinto en total de bases (297) y jonrones (33).

Anotó 88 carreras con 156 imparables en 477 turnos. A la defensa actuó en 112 juegos con solo ocho pifias.

MIS FAVORITOS: Los seis nominados (tres en cada liga) son peloteros de lujo y reúnen méritos para conquistar el galardón de Jugador Más Valioso.

A mi juicio, Ronald Acuña debe ganar el premio en la Liga Nacional y Shohei Ohtani en la Americana.