Putin: Rusia y Corea del Norte se han apoyado mutuamente como verdaderos amigos

(CNN) --  El presidente de Rusia, Vladimir Putin, se encuentra en Corea del Norte en su primera visita en más de 20 años, cuyo objetivo, se cree, es asegurar el apoyo del aislado país en su guerra en Ucrania.

A continuación, algunas de sus frases destacadas durante su visita:

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, (derecha) y el líder de Corea del Norte, Kim Jong Un, asisten a una ceremonia de bienvenida el 19 de junio de 2024 en Pyongyang, Corea del Norte. (Foto: Stringer/Getty Images).

Lazos a un "nuevo nivel"

Putin afirmó que Rusia y Corea del Norte estrecharon sus lazos a un "nuevo nivel", comprometiéndose a ayudarse mutuamente en caso de que cualquiera de las dos naciones sea atacada, en una nueva asociación "revolucionaria".

"Hoy hemos celebrado negociaciones sustantivas sobre toda una serie de cooperaciones prácticas. Tras estas conversaciones hemos firmado un nuevo tratado interestatal de asociación estratégica integral", declaró Putin tras reunirse con el líder norcoreano, Kim Jong Un, en Pyongyang. "Estoy de acuerdo en que este es verdaderamente un documento de avance que refleja el deseo de ambos países de no detenernos en los logros, sino de elevarlos a un nuevo nivel cualitativo".

Putin y Kim firman acuerdo de defensa mutua durante encuentro en Corea del Norte

Además, Putin dijo que ambos países denuncian "las sanciones y restricciones políticamente motivadas", que, en su opinión, solo desestabilizan el sistema político y económico mundial.

"A pesar de la presión internacional, nuestros países se desarrollaron con éxito sobre una base soberana e independiente", dijo, añadiendo que Rusia y Corea del Norte se han apoyado mutuamente "como verdaderos amigos".

La nueva asociación estratégica sustituye a los acuerdos anteriores firmados en 1961, 2000 y 2001, según la agencia de noticias estatal rusa TASS.

Acuerdo de "defensa mutua"

Vladimir Putin afirmó que este acuerdo estratégico firmado este miércoles con Corea del Norte incluye una cláusula de defensa mutua en caso de que uno de los países sea atacado.

"El acuerdo de asociación global firmado hoy prevé, entre otras cosas, la prestación de asistencia mutua en caso de agresión contra una de las partes", dijo Putin.

Rusia no descarta "cooperación técnico-militar" con Corea del Norte

Otra de las declaraciones del Vladimir putin fue: "La Federación Rusa no descarta desarrollar la cooperación técnico-militar con la República Popular Democrática de Corea (RPDC) en el marco del documento que hemos firmado hoy".

Putin cree que las negociaciones de Pyongyang serán beneficiosas para "la amistad" entre la RPDC y Rusia, y reforzarán la seguridad "en toda la región".

Durante su discurso, Putin dijo que los dirigentes norcoreanos están adoptando "una posición objetiva, imparcial y equilibrada sobre los temas ucranianos y comprenden las causas profundas de esta crisis". Esta posición adoptada por los dirigentes norcoreanos "es una prueba más del rumbo independiente que han tomado".

Putin también dijo que espera reunirse de nuevo con Kim Jong Un en Moscú.

En esta fotografía, distribuida por la agencia estatal rusa Sputnik, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, baja de un avión cuando llega a Yakutsk el 18 de junio de 2024. (Foto: Sergei KARPUKHIN / POOL / AFP vía Getty Images).

Simulacros "hostiles" hacia Corea del Norte

Putin declaró que los simulacros conjuntos de Estados Unidos, Corea del Sur y Japón eran "hostiles hacia Corea del Norte", y calificó la política estadounidense de "confrontativa". Kim, por su parte, calificó la nueva "alianza" de "momento decisivo en el desarrollo de las relaciones bilaterales".

ANÁLISIS | Puede que Putin necesite armas del norcoreano Kim, pero ¿qué está dispuesto a dar a cambio?

En declaraciones previas a sus conversaciones con Kim, Putin había agradcido a Corea del Norte por su "apoyo constante e inquebrantable" a Rusia, incluida en la guerra contra Ucrania, y por su lucha contra la política "hegemónica" e "imperialista" de Estados Unidos, haciéndose eco de comentarios anteriores que los presentaban a ambos unidos contra un orden mundial liderado por Estados Unidos.

El acuerdo entre los dos autócratas suscitó también muchas preguntas, como si la disuasión nuclear de Rusia se extiende ahora a Corea del Norte, y viceversa, o si ambas naciones realizarán ahora ejercicios militares conjuntos.

El presidente de Rusia aterrizó en Corea del Norte en las primeras horas del miércoles (hora local), exactamente 24 años después de su última visita a Pyongyang, la cual anuncia la profundización del alineamiento de ambos países frente a la animosidad compartida hacia Occidente y la preocupación internacional por su creciente cooperación militar.

 Radina Gigova, Simone McCarthy, Manveena Suri y Lucas Lilieholm, de CNN contribuyeron a este informe.

The post Putin: Rusia y Corea del Norte se han apoyado mutuamente como verdaderos amigos appeared first on CNN.