¿Asilo, residencia, ciudadanía? USCIS no enviará más formularios por correo a partir de esta fecha

Asilo, residencia, ciudadanía americana, parole, reunificación familiar... son muchos los trámites para los que se pueden necesitar formularios emitidos por el Servicio de Inmigración y Ciudadanía de Estados Unidos (USCIS).

Pero ahora la agencia federal quiere avanzar en la digitalización de sus procesos y ha decidido dar un paso más en ese sentido, cuando deje finalmente de imprimir formularios en blanco que hasta ahora los usuarios pueden recibir por la vía del correo postal.

Como bien indica USCIS, de cualquier manera el servicio en línea brinda acceso a tales documentos, permitiendo acceder rápidamente a los usuarios para obtenerlos, si bien es cierto que no siempre el interesado puede disponer de los recursos tecnológicos o conocimientos necesarios.

Lee más: Estos consejos evitan retrasos si quieres conseguir asilo en EEUU ¡Son fáciles de seguir!

Aun así, USCIS ya publicó una fecha para la transición completa hacia el documento digital.

¿A partir de cuándo USCIS dejará de enviar copias físicas de formularios?

Será este mismo verano que la agencia excluirá el servicio que hasta ahora mantiene a través del correo postal, de acuerdo con un mensaje de USCIS en la red social X, antes Twitter.

“Vamos a interrumpir el servicio de Formularios por Correo el 18 de julio de 2024. Ya no podrá solicitar copias físicas de los formularios en blanco”, dice el comunicado.

“Todos nuestros formularios e instrucciones están disponibles en el sitio web de uscis.gov para descargar, imprimir y completar”, recuerda la agencia a continuación.

“La supresión de Formularios por Correo tiene por objeto permitir a USCIS utilizar los recursos que necesita en tareas más esenciales”, explica un aviso que amplía sobre la decisión.

¿Una nueva era? El fin de un servicio que comenzó hace décadas

El origen de los formularios por correo podría remontarse al 5 de abril de 1978, cuando el entonces llamado Servicio de Inmigración y Naturalización (INS) publicó una norma para proporcionar orientación sobre la emisión de formularios de la agencia al público.

Su objetivo era facilitar la distribución de formularios a individuos, grupos y profesionales, lo que benefició al público durante una época en que tales documentos no eran accesibles de manera inmediata.

Pero el impacto de las nuevas tecnologías es incuestionable. Desde el año fiscal 2019, las solicitudes de formularios presentadas a través del servicio USCIS por correo han disminuido en más del 500%.

Lee más: ¿Quieres traer a tus familiares a EEUU? Hay cambios en la visa de reunificación familiar

USCIS sostiene que el desplome de solicitudes de copias físicas se debe a una mayor disponibilidad de todos los formularios de la agencia en el sitio web de USCIS, además de las crecientes opciones de presentación electrónica para muchas solicitudes y peticiones.

Menos inconvenientes para usuarios y menos gastos para USCIS

Por otra parte, las personas que acceden a los formularios del USCIS en línea tienen la seguridad de que disponen de versiones más actualizadas, reduciendo así el número de solicitudes de beneficios de inmigración rechazadas por la agencia basándose en una versión de formulario obsoleta o incorrecta.

Asimismo, USCIS invierte más de $35,000 anuales en gestionar el programa Formularios por Correo, incluidos los salarios de los empleados, el franqueo y otros materiales. El servicio también requiere equipo de correo especializado y software para gestionar la distribución de los formularios.

USCIS ha determinado que tales recursos estarían mejor utilizados en la prestación de servicios que están en demanda actualmente.

¿Buscas la ciudadanía americana? Atención a este dato importante sobre tu green card

¿Viniste con visa de trabajo a EEUU y perdiste tu empleo? Hay opciones si no quieres regresar

¿Necesita ayuda ante USCIS? Esta oficina mejoró su servicio de asistencia a inmigrantes