¿Está este asesino silencioso en su casa? Estos son los síntomas de intoxicación por monóxido de carbono

El monóxido de carbono es un asesino peligroso y silencioso.

Este gas tóxico, incoloro e inodoro, mata a cientos de personas todos los años y afecta a miles más, según los CDC. Recientemente, 22 personas fueron hospitalizadas tras una fuga de monóxido de carbono en un condominio en el oeste de Miami-Dade.

La emanación venenosa e invisible proviene de la quema de gas, madera, carbón vegetal y otros combustibles. Cuando se enciende un auto o un camión, se libera este gas. Los aparatos domésticos que queman combustible, como estufas de gas, hornos, calentadores de agua y parrillas, también pueden generar el gas. Pero es difícil saber cuándo hay una fuga peligrosa.

El monóxido de carbono no tiene olor, por lo que es difícil de detectar. Respirar los gases puede afectarlo, a menudo causando fatiga, dolores de cabeza y otros síntoma. Según la Agencia de Protección del Medio Ambiente federal (EPA), los niveles elevados de monóxido de carbono pueden matar en cuestión de minutos. Por eso se le conoce como el “asesino invisible”.

Esto es lo que hay que saber:

¿Qué tipo de aparatos domésticos pueden liberar monóxido de carbono?

Además de los autos y camiones, hay una gran variedad de aparatos domésticos que queman combustible y producen monóxido de carbono, como generadores, estufas y hornos de gas, calderas de gas y petróleo, secadoras de gas, parrillas y estufas de leña, según la EPA. Básicamente, si su aparato usa gas, libera el gas.

Por eso los expertos recomiendan no dejar el auto en marcha dentro del garaje y no usar nunca un generador portátil dentro de casa después de una tormenta. Un generador, por ejemplo, puede crear rápidamente niveles mortales de monóxido de carbono, que pueden tardar horas en disiparse, incluso después de apagarlo, según la EPA.

También es importante asegurar de que los aparatos domésticos estén bien ventilados y que no funcionen mal ni produzcan fugas. Los CDC recomiendan que un técnico revise cada año el sistema de calefacción, el calentador de agua y cualquier aparato de gas, petróleo o carbón. Y preste atención a las instrucciones del aparato. Si dice que no debe usar el aparato en interiores, ¡no lo haga!

Síntomas de la intoxicación por monóxido de carbono

El monóxido de carbono dificulta la respiración. Reduce la capacidad de la sangre para transportar oxígeno a los órganos, lo que significa que el cerebro no recibe suficiente oxígeno. Y eso provoca diversos síntomas, como dolores de cabeza, confusión, náuseas, dolores en el pecho, fatiga y debilidad. Si usted inhala mucho monóxido de carbono, puede desmayarse y asfixiarse en cuestión de minutos, según la Cleveland Clinic.

Dependiendo del tiempo que lleve inhalando monóxido de carbono, es posible que mejore poco después de salir al exterior y respirar aire fresco. A veces, puede ser necesario ponerse una máscara de oxígeno para respirar oxígeno puro.

“En concentraciones elevadas de monóxido de carbono, puede tomar menos de cinco minutos que la persona sufra una intoxicación por monóxido de carbono”, según la Cleveland Clinic. “En concentraciones más bajas, puede tomar entre una y dos horas que ocurra una intoxicación”.

Si cree que tienes una intoxicación por monóxido de carbono, deje de usar los aparatos que cree que están causando los gases, salga al exterior y llame al 911. Y póngase también en contacto con su médico.

La U.S. Fire Administration recomienda probar las alarmas de monóxido de carbono al menos una vez al mes.
La U.S. Fire Administration recomienda probar las alarmas de monóxido de carbono al menos una vez al mes.

Cómo detectar y reducir el riesgo de intoxicación por monóxido de carbono

Además de asegurar que sus aparatos de combustión sean inspeccionados periódicamente y que los usa correctamente, es una buena idea invertir en un detector de monóxido de carbono. No se trata de una alarma de incendios (aunque también debería tenerla).

Los expertos recomiendan instalar una alarma de monóxido de carbono en cada habitación que contenga aparatos de combustión. La EPA y la Comisión para la Seguridad de los Productos de Consumo recomiendan instalar la alarma de monóxido de carbono en cada piso de la casa y cerca de los dormitorios. Asegúrese que el volumen de la alarma es suficiente para despertarlo.

Y no se conforme con comprar el más barato. La EPA recomienda recurrir a Consumer Reports, American Gas Association y Underwriters Laboratories para seleccionar un detector. Y antes de comprarlo, asegure de que el aparato cumple la norma 2034 más reciente de Underwriters Laboratory (UL) o la norma 6-96 de International Approval Services (IAS).