Asesinan a Astrid y Fernando, madre e hijo, en Zapopan, Jalisco; colectivas llaman a marchar este 8M para exigir justicia
Astrid de 38 años y su hijo Fernando de 16 años fueron asesinados al interior del Fraccionamiento Capital Norte en el municipio de Zapopan, Jalisco. El presunto responsable fue identificado como Eduardo N, expareja de la mujer y quien actualmente se encuentra prófugo de la justicia.
Dan el último adiós a Astrid y su hijo Fernando, cruelmente asesinados en Zapopan, #Jalisco.
El presunto responsable es Eduardo, pareja de Astrid y quien estuvo involucrado en otro asesinato.
En entrevista con #HechosAM la hermana de Astrid exige justicia. pic.twitter.com/nfOUeJABOI— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) March 6, 2025
Un trágico suceso conmovió a #Jalisco. #Astrid y sus hijos habrían sido agredidos fatalmente por su expareja. @jlorecita27 con la información en #PrimeraLínea pic.twitter.com/OMojncV1Xe
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) March 4, 2025
#Tragedia | Familiares despidieron a Astrid y Fernando, madre e hijo que fallecieron tras una brutal agresión en #Zapopan. El último adiós tuvo lugar en el panteón municipal de #ElSalto.
Información de @IsraelOroozco
Noticiero con #ReySuárez en @ImagenTVGDL pic.twitter.com/j4fNkgyHLl— Imagen TV Guadalajara (@ImagenTVGDL) March 6, 2025
Los hechos ocurrieron la madrugada del pasado lunes 3 de marzo. El hombre ingresó al domicilio familiar y agredió a Astrid y Fernando, de acuerdo con el reporte preliminar de la Fiscalía de Jalisco.
En el sitio también se encontraba la hija menor, de 10 años de edad, quien también fue atacada y permanece en estado de gravedad en el hospital.
La Fiscalía de Jalisco inició una carpeta de investigación bajo el protocolo de feminicidio tras lo sucedido.
Eduardo N fue señalado por su presunta responsabilidad en el delito de feminicidio, cometido el 12 de marzo de 2004. Según aquella acusación, el hombre agredió a su entonces pareja, Martha Berenice, en su domicilio ubicado en la colonia Las Quintas, en Culiacán, Sinaloa.
#Injusticia | “De tenerlo todo, perdí todo”: Eduardo Granados Palma, presunto feminicida de #Astrid y su hijo Fernando, sigue prófugo.
Reportaje de @SaucedoCharly
Noticiero con @fabyanaya en @ImagenTVGDL pic.twitter.com/aJIq2CZKDy— Imagen TV Guadalajara (@ImagenTVGDL) March 6, 2025
De acuerdo con el medio sinaloense Noroeste, el hombre inició su proceso penal por el delito de feminicidio, pero un año después, el 4 de marzo de 2006 se dio a la fuga con ayuda de una secretaría de juzgado, un taxista y un instalador de pisos.
Fue aprehendido nuevamente y en 2015 lo declararon culpable del feminicidio de su pareja, por lo que establecieron una condena de 24 años, nueve meses y 18 días de prisión. Hasta el momento se desconoce sobre los motivos de su estado de libertad.
Familiares y amigos despidieron a Astrid y Fernando, madre e hijo, que fueron asesinados en su hogar en #Zapopan. El presunto responsable, Eduardo ‘G’, cuenta con un historial de violencia que habría cobrado la vida de otras dos mujeres en el pasado. 🔴👤https://t.co/QruH6kTgKh
— Telediario Guadalajara (@TelediarioGDL) March 5, 2025
Karla, la hermana de Astrid dijo en entrevista con Hechos AM, de Azteca Noticias, que en su familia “no sabíamos nada, estamos muy sorprendidos. Es el mismo modus operandi, como si fuera un asesino serial”, respecto a los antecedentes de violencia de Eduardo N.
▶️ La familia de Astrid Cruz pide justicia ante el feminicidio que se cometió y para su hijo que también fue asesinado, las autoridades ya están buscando e investigando al presunto culpable
PARTE 2
📺 #TelediarioNocturno con @MarilTovar5 y @LeoSchwebel pic.twitter.com/T63QLWCsb9— Telediario Guadalajara (@TelediarioGDL) March 5, 2025
La joven reconoció que desde que Astrid salió con el hombre perdieron contacto y ella permanecía aislada. “Hubo varias cosas que no me terminaban de convencer”, lamentó Karla.
Marcharán por Astrid y Fer este 8M
Colectivos feministas de Guadalajara marcharán el próximo sábado 8 de marzo para exigir justicia por el caso. La cita es en el Parque Rojo a las 15:30 horas. La convocatoria detalla que se pide usar a los asistentes playera blanca.
En el marco de la conmemoración del 8 de marzo, piden a los asistentes hombres que utilicen un distintivo morado en apoyo a la lucha del Día Internacional de la Mujer.
México, el país de los feminicidios disfrazados
En 2024, Animal Político informó que de cada 100 hechos delictivos denunciados en México solo 11 son investigados hasta lograr la captura y enjuiciamiento de los presuntos responsables, tal como revelan los registros oficiales sobre justicia penal divulgados por las autoridades del país.
Sin embargo, hablando específicamente de los feminicidios –es decir, de los asesinatos en los que el género femenino de la víctima fue una condición determinante para su comisión– el promedio de éxito en la persecución judicial se cuadriplica, ya que, según la autoridad, los presuntos responsables fueron llevados ante tribunales en 46 de cada 100 crímenes.
Te puede interesar: Disparan a consejera electoral en Tlapa, Guerrero; colectivas exigen que se investigue como intento de feminicidio.
Por esa razón, las autoridades mexicanas aseguran que el feminicidio es uno de los delitos que se persigue con mayor eficacia a nivel nacional, en especial si se le compara con otros ilícitos que atentan contra la vida y la integridad corporal, como el homicidio doloso y las lesiones dolosas.
No obstante, tal como también revelan los registros oficiales en materia penal, estos logros en la persecución del feminicidio no son enteramente producto de un mejor funcionamiento del sistema de justicia, sino que, en buena medida, son resultado de la manipulación de expedientes, que permite a las autoridades reducir de un plumazo las estadísticas sobre violencia contra las mujeres.
Gracias a esta manipulación, entre los años 2015 y 2021 –único periodo sobre el que se reporta el proceso penal completo, desde la comisión del delito hasta la sentencia– al menos uno de cada cinco feminicidios no fueron reconocidos por las autoridades ministeriales, sino que fueron registrados bajo una categoría delictiva distinta o, incluso, como muertes accidentales.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO
Sheinbaum revela cómo llegó a acuerdo con Trump sobre aranceles; “Recordé el envío de los 29 narcos”