Asesinan a más de 400 ballenas en las Islas Feroe como parte de una sangrienta ‘tradición’

Asesinan a más de 400 ballenas en las Islas Feroe como parte de una sangrienta ‘tradición’
Asesinan a más de 400 ballenas en las Islas Feroe como parte de una sangrienta ‘tradición’

Las islas Feroe se volvieron a teñir de rojo este año, debido a que los habitantes de esta región en Dinamarca, realizaron el tradicional asesinato de ballenas y delfines para poder vender y consumir su carne.
Durante la caza de Grindadrap, cientos de habitantes se reúnen, rodean a los mamíferos con barcos, los acorralan y los matan con cuchillos. Se trata de una práctica sangrienta y que ha alarmado a distintas asociaciones de protección animal y a la comunidad en general, que reprueban estos actos como crueles e inhumanos.
Las organizaciones internacionales han pedido su detención, al ser una matanza “indiscriminada e injustificada”, y han señalado que está práctica es insostenible, porque tan solo en los últimos 10 años, un total de 6 mil 500 ballenas piloto y delfines han sido asesinados.
Te podría interesar: Criminalizan a pescadores de San Felipe por pesca “ilegal” de la totoaba
En 2023 se registraron 269 muertes en el puerto de Vestmanna y 178 en Leynar, esto según los informes de Sea Shepherd, una organización sin fines de lucro, que busca la preservación y protección de especies marinas. Su misión es conservar el ecosistema y las especies, por ello es que año con año difunden las crueles imágenes donde se muestra la cacería de Grindadrap.
Pese a esto, el gobierno local de las Islas Feroe, defiende estás prácticas y argumenta que la caza de estás especies se encuentra autorizada y es un sistema sostenible, que además representa una tradición milenaria y ancestral para su comunidad.
“No hay duda de que la caza de cetáceos en las islas Feroe es un espectáculo dramático para aquellos poco acostumbrados a cazar y a matar mamíferos. Sin embargo, estas cacerías están bien organizadas y totalmente reguladas”, declaró un portavoz del gobierno de Torshavn.
Hasta el momento no se han tomado acciones que permitan ponerle un fin a esta tradición.
Te recomendamos: Científicos aseguran que nos encontramos en la 6ta extinción masiva

VIDEO RELACIONADO: Avistamiento de ballenas en Ensenada