Aseguran que es legal detención de joven por asesinato de candidato

HERMOSILLO, Son., agosto 23 (EL UNIVERSAL).- La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) informó que la aprehensión de Sergio "N", alias el "Checo" o "El Payaso", como probable responsable del homicidio del candidato Abel Murrieta fue apegada a derecho y pedirá la pena máxima en su contra.

El 13 de mayo de 2021, Abel Murrieta aspirante a la presidencia municipal de Cajeme, en compañía de simpatizantes y miembros de Movimiento Ciudadano, partido político al que pertenecía, se encontraba realizando actos de campaña en las calles Guerrero y California, de la Colonia Cumuripa, en Ciudad de Obregón.

De acuerdo con la Fiscalía de Sonora, el exprocurador de justicia del estado fue sorprendido por Sergio Armando "N" quien, junto con diversa persona, la cual ya se tiene identificada, aprovecharon el momento para atacarlo después de acecharlo y privarlo de la vida utilizando para ello un arma de fuego, hechos en los que también resultó lesionada Lizeth "N".

Derivado de trabajos de inteligencia y una exhaustiva investigación de campo, el agente del Ministerio Público obtuvo la referida orden de aprehensión, logrando ejecutarla en contra de Sergio Armando "N", quien el 19 de agosto de 2023, fue vinculado a proceso.

Se encuentra bajo la medida cautelar de prisión preventiva justificada por la comisión de los delitos homicidio calificado y lesiones calificadas, cometidos dichos delitos con premeditación, alevosía y ventaja.

Por lo que a la fecha se encuentra en prisión preventiva bajo estrictas medidas de seguridad.

Tras la aprehensión, familiares y amigos del joven refieren en protestas que fue detenido por supuestamente portar una bicicleta robada y fue incomunicado de su familia, privado además de una defensa.

Dicen que "El Checo" es un estudiante de la licenciatura en Ciencias del Ejercicio Físico en el Itson (Instituto Tecnológico de Sonora) es incapaz de cometer un crimen o cualquier acto indebido.

Además, dicen que tienen pruebas de que, en esa fecha, el inculpado estaba lesionado de una pierna y usaba muletas.

Sobre estas aseveraciones la Fiscalía de Sonora emitió un posicionamiento.

"En este, como en todos los casos, la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE) actúa con estricto apego a derecho para dar acceso a la justicia a aquellas personas que hoy no pueden defenderse, respetando todas las garantías que la Constitución otorga, tanto a quienes son procesados y a las víctimas del delito".

Prosigue: "Por ello, de manera categórica se afirma que es falso que su detención haya sido un acto arbitrario, pues la misma derivó del otorgamiento de una orden de aprehensión girada por un juez competente, el cual analizó previamente las pruebas integradas en la investigación y que fueron puestas a su consideración para solicitar dicha orden de captura.

"También es falso que el hoy imputado haya sido víctima de una detención extrajudicial y que su captura se pretendió justificar bajo el argumento de que tenía en su poder una bicicleta robada. Tampoco es cierto que no haya sido respetado su derecho a una debida defensa y que esté incomunicado sin acceso a abogado", indicó.

"Lo anterior se demuestra con la simple consulta de las actuaciones en donde aparece el nombre del defensor público que, en todo momento, asistió y realizó una defensa debida de Sergio 'N', alias el 'Checo' o 'El Payaso'; el cual, después de una audiencia donde se desahogaron los argumentos de las partes, un juez distinto al que otorgó la orden de aprehensión, decidió vincularlo a proceso con prisión preventiva".

La Fiscalía General de Justicia reiteró su compromiso de que con base en los sólidos elementos de prueba que existen y que por impedimento legal no se pueden dar a conocer, ya que se encuentran bajo la jurisdicción de los tribunales, pedirá la pena máxima que en derecho proceda contra Sergio "N", alias el "Checo" o "El Payaso".