Sin ascenso, pero vende a Europa

CIUDAD DE MÉXICO, febrero 2 (EL UNIVERSAL).- La Liga de Expansión MX quizá no ha alcanzado su cometido de lograr consolidarse y volver a tener un ascenso por año, pero se ha convertido en una división de exportación de jugadores mexicanos hacia Europa durante los últimos años.

De tal manera que hoy pueden presumir que de 2021 a la fecha han exportado 13 jugadores hacia el Viejo Continente siendo el último caso el de Alberto Álvaro Morín, quien mostró su talento al pasar por varios equipos del certamen jugando para Correcaminos, Cimarrones, Tepatitlán y Pumas Tabasco, para luego emigrar al FC Haka de Finlandia.

De a dos. De hecho, hay equipos que han logrado exportar a dos jugadores en este periodo de tiempo, como Mineros de Zacatecas, que mandó a Francisco Rivera al KF Lapi de Kosovo y a Juan Calero, al Gil Vicente de Portugal.

Otros que han exportado a dos elementos son los Toros de Celaya con Diego González, quien se marchó al Lazio de Italia, y Gael Acosta, en el Kalanta FC de Grecia.

Atlético Morelia, Raya2, Tlaxcala, Venados, Cimarrones, Atlante, Correcaminos, Atlético La Paz y Leones Negros también han aportado futbolistas a conjuntos europeos mostrando que hay calidad en esta división que llama la atención.