Artistas que no te puedes perder en el Festival Arre

CIUDAD DE MÉXICO, agosto 25 (EL UNIVERSAL).- En un panorama de nuevas tendencias musicales, los festivales tradicionales como el Vive Latino, a pesar de mantener una gran convocatoria, empiezan a competir con otros eventos en ascenso, como el Flow Fest y el recién llegado Festival Arre. Este último, con estrellas del momento, busca asegurar su posición a través de esta primera edición y aspira a consolidarse rápidamente para futuras ediciones.

Dentro del cartel de su inauguración, en el afán de diversificar con distintos géneros, desde el sierreño hasta la cumbia, también se ha optado por destacados talentos jóvenes que han experimentado un crecimiento en su popularidad. Aquí te presentamos las principales bandas que no debes perder de vista:

Yahritza y su Esencia

Los músicos jóvenes, con edades de 16 y 17 años, Yahritza en la guitarra y Jairo en el bajo, junto con Mando, que llamaron la atención por sus polémicas declaraciones en una entrevista por sus comentarios hacia México, han conseguido destacarse con cifras sólidas en la plataforma de Spotify.

En dicha app han acumulado una cifra que supera los 16 millones de escuchas mensuales. Entre sus destacadas canciones se encuentra el tema "Frágil", una colaboración junto a Grupo Frontera, así como su sencillo en solitario "Soy el único", el cual ha obtenido más de 137 millones de reproducciones.

Fuerza Regida

Con temas como "Sabor a Fresa", "TQM" y "Ch y la Pizza", el grupo Fuerza Regida ha dominado no solo las listas de las canciones más escuchadas de México en Spotify, sino que, a través de colaboraciones con otros artistas, han atraído a una audiencia diversa hacia géneros como el corrido tumbado.

Al igual que Yahritza y su Esencia, este grupo no es originario de México, sino que fue fundado en California, Estados Unidos. Sorprendentemente, sus primeras canciones datan del año 2021.

Luis R. Conriquez

El cantante ha estado en medio de la controversia debido a las canciones que ha dedicado al Cártel de Sinaloa, como "Siempre Pendientes" o "JGL", y a las imágenes ostentosas que publica en redes sociales. Recientemente, compartió una foto de su nueva mascota, un tigre.

Luis R. Conriquez ha acumulado una amplia base de seguidores, incursionando en el sierreño y los corridos tumbados.

Originario de Caborca, Sonora, algunos miembros del gremio musical lo apodaron "el rey de los corridos bélicos". Cuenta con 17 millones de reproducciones en Spotify y comenzó a crear canciones en el año 2018.

Natanael Cano

Considerado el pionero de los corridos tumbados, Natanael Cano inició su carrera a una edad temprana en 2019. Sin embargo, su éxito real se manifestó entre 2022 y 2023 con temas como "PRC" o "AMG". Uno de sus himnos más reconocidos es "Amor Tumbado".

Al igual que otros exponentes del género regional, Natanael ha estado involucrado en polémicas. Llegó a mencionar en una entrevista con EL UNIVERSAL que el presidente Andrés Manuel López Obrador había preguntado por sus servicios. "Tuve una oferta del Presidente, quería que le cantara, que cuánto cobraba; le dije que lo hacía gratis para él, y ahí se quedó la plática", mencionó en ese momento el cantante.

Peso Pluma

Este cantante ganó reconocimiento internacional con su tema "Bailando Sola". Actualmente, se encuentra en medio de una gira por Estados Unidos y se presentará en el Foro Sol el 11 de noviembre.

Además de su éxito, Peso Pluma acumula 21 nominaciones en 16 categorías distintas en los premios Billboard Latin Music Awards. Entre estas categorías se incluyen Mejor Artista del Año y Artista del Año Debut.