El artista argentino Martín Reyna, exposición de este lado del Atlántico

El artista argentino Martín Reyna acaba de inaugurar ‘De este lado del Atlántico’ exposición en la Galería Argentina de París en la que muestra su intensa relación con el agua y los colores.

Naturalmente ha estado con Jordi Batallé en El invitado de RFI para presentárnosla.

Martín Reyna nació en Buenos Aires, Argentina, en 1964​. En 1982, comenzó a estudiar Sociología en la Universidad de Buenos Aires​. La mayoría de los estudiantes se oponían a la dictadura militar en vigor y prevalecía un ambiente represivo. Al mismo tiempo estalló la Guerra de las Malvinas, razón por la que Martín Reyna realiza en esos años una serie de pinturas de guerra​. En 1983 y 1984, trabajó en La Zona, un legendario estudio de Buenos Aires en donde colaboró entre otros artistas con Alfredo Prior, José Garofalo, Sergio Avello, Rafael Bueno y Emeterio Cerro.

A continuación, abordó temas que reflejaban las preocupaciones colectivas de su país en aquella época, especialmente a través de los frescos de las paredes de la estación Callao del Subterráneo de Buenos Aires (Proyecto Línea D). Las pinturas, realizadas sobre los paneles de publicidad de la estación resultaron demasiado controvertidas para la época y fueron cubiertas unos meses más tarde.

Instalarse en Francia

En 1991, viaja por primera vez a París para participar en la exposición colectiva L'atelier de Buenos Aires, organizada por Philippe Cyroulnik en el Centro de Arte Contemporáneo de Ivry-sur-Seine (CREDAC). Se instala en París en 19921​ y en 1994, realiza su primera exposición individual en la capital francesa en la Galería Michel Vidal.

Obra

Exposiciones

Publicaciones


Leer más sobre RFI Español

Leer tambien:
El artista mexicano Martín Coronel o la vuelta de los Coronel a París
‘Realismo mágico y olímpico’, exposición de arte latinoamericanos en París
La artista argentina María Ibáñez Lago, inaugura ‘Extractivistas’ en París