Son los artífices de Yoyi, la ‘penosa y picante’ cubana recién llegada a Miami que conquista las redes

Yoyislaisy de la Fe tiene 23 años. Llegó de Cuba en 2022, en medio de la crisis migratoria en que cruzaron la frontera entre México y Estados Unidos casi 230,000 cubanos.

Desde entonces vive en Miami con su documento migratorio I220-A, a la espera de su green card. Cuando cree que no puede, cuando siente que el peso de la emigración es demasiado, cuando todo lo parece inalcanzable en su nueva vida, tiene a su lado a la inseparable Amy de las Mercedes para recordarle que llegará muy lejos, y que jamás baje la cabeza.

Yoyislaisy o Yoyi y su amiga Amy de las Mercedes son los personajes que han creado el psicólogo cubano José Mesa y la actriz e influencer Aly Sánchez, y que se han robado el corazón de los cubanos inmigrantes con la popular frase Cabecita arriba, una suerte de lema de autoayuda.

Los cómicos e influencers de las redes sociales Aly Sánchez y José Mesa son fotografiados en una casa el miércoles 5 de julio de 2023, en Miami, Florida.
Los cómicos e influencers de las redes sociales Aly Sánchez y José Mesa son fotografiados en una casa el miércoles 5 de julio de 2023, en Miami, Florida.

En una ocasión, entre los tantos mensajes de agradecimiento que recibe Mesa a diario, le llegó uno de una madre acompañando a su hija en sus últimas sesiones de quimioterapia. En el video la madre le dice a su hija “Vamos, cabecita arriba”, algo que a Mesa le demostró que de mucho ha valido lanzarse junto a Sánchez a hacer estos sketches que más de una vez se han viralizado en redes sociales.

Cabecita arriba se ha convertido en un lema de superación, del tú puedes, del dale vamos, voy a tí, voy a mí mismo”, asegura Mesa, de 34 años, en entrevista con el Nuevo Herald.

El popular personaje de Yoyi llegó a su vida sin proponérselo. Mesa estudió psicología en Cuba, y tras llegar a Estados Unidos hace siete años hizo un máster en Psicología del desarrollo. Hoy, además de ser analista de comportamiento, graba cada semana los divertidos videos junto a Sánchez, esos que sus casi 118,000 seguidores esperan día a día.

El influencer en redes sociales y humorista José Mesa es fotografiado en una casa el miércoles 5 de julio de 2023, en Miami, Florida.
El influencer en redes sociales y humorista José Mesa es fotografiado en una casa el miércoles 5 de julio de 2023, en Miami, Florida.

“Esto es algo que no esperaba, y al principio me daba pena, aún me da pena, muchísima”, confiesa Mesa.

Cómo nació el personaje Yoyi que fascina a los cubanos

Todo surgió cuando un día Sánchez grababa otro de sus personajes y le pidió ayuda a Mesa, pareja de su cuñado. Se divirtieron tanto que subieron el contenido a las redes de Sánchez, quien cuenta con unos 457,000 seguidores en Instagram.

Los fans lo disfrutaron también y pidieron más videos de ambos a Sánchez, quien además de sus acostumbradas presentaciones humorísticas en cabarets, o su conocido personaje de Migdalia Rondón, es presentadora del programa “El News Café” de Univisión.

La influencer en redes sociales y humorista Aly Sánchez es fotografiada en una casa el miércoles 5 de julio de 2023, en Miami, Florida.
La influencer en redes sociales y humorista Aly Sánchez es fotografiada en una casa el miércoles 5 de julio de 2023, en Miami, Florida.

“Lo hacemos porque nos divertimos”, asegura Sánchez. “Si haces las cosas y no te diviertes, no salen bien. Y creo que eso es lo que ha pasado con el público, con los seguidores, que notan que uno se divierte”.

Entonces acordaron seguir haciendo los videos de hasta cinco minutos, abrieron una cuenta de Instagram a Mesa que en menos de un mes tuvo 20,000 seguidores, y el personaje de Yoyi fue cobrando cada vez más forma.

Si Sánchez tuviera que decir en qué se parecen Mesa y Yoyi, diría que en casi todo: “El come así como Yoyi, él es así de penoso como Yoyi, es bueno como Yoyi, calladito”.

Aly Sánchez y José Mesa, cómicos e influyentes en las redes sociales, ríen mientras cuentan su historia.
Aly Sánchez y José Mesa, cómicos e influyentes en las redes sociales, ríen mientras cuentan su historia.

Una joven cubana recién llegada a Miami

En su caracterización, el personaje de Yoyi es una joven recién llegada a Miami, “penosa pero picante”, que apenas habla, que quiere ser cantante y que necesita quien la defienda, mientras que su amiga Amy de las Mercedes habla mucho y siempre está dispuesta a defenderla.

Juntas salieron de Coco Solo y Los Pocitos, en La Habana, hicieron la travesía por Centroamérica desde Nicaragua, y han hecho todo tipo de trabajos en los Estados Unidos: desde poner ventanas de impacto hasta limpiar casas. Se han presentado a castings de modelaje y han participado en las celebraciones por el 4 de julio.

Los cómicos e influencers de las redes sociales Aly Sánchez y José Mesa en sus personajes de Amy de las Mercedes y Yoyi, en una casa el miércoles 5 de julio de 2023, en Miami, Florida.
Los cómicos e influencers de las redes sociales Aly Sánchez y José Mesa en sus personajes de Amy de las Mercedes y Yoyi, en una casa el miércoles 5 de julio de 2023, en Miami, Florida.

“Quise que los personajes fueran recién llegados de Cuba, porque en el momento en que nacieron había muchos cubanos recién llegados. Todos llegamos una primera vez a este país, y quería dejar el mensaje de que los principios siempre son duros”, dice Sánchez.

“La idea es que ellas llegaron con un documento 1220-A, pero van a empezar a trabajar, a tener dinero, a conocer gente. Yo quería dejar eso claro, porque cuando uno llega acá tiene mil dudas de qué va a pasar con tu vida”, agrega.

Los cómicos e influencers de las redes sociales Aly Sánchez y José Mesa en sus personajes de Amy de las Mercedes y Yoyi, en una casa el miércoles 5 de julio de 2023, en Miami, Florida.
Los cómicos e influencers de las redes sociales Aly Sánchez y José Mesa en sus personajes de Amy de las Mercedes y Yoyi, en una casa el miércoles 5 de julio de 2023, en Miami, Florida.

Por su parte, Mesa reconoce que “el proceso de emigrar es bien duro para cualquier persona, ya sea cubano o de cualquier otro país. Estás dejando atrás tus raíces”.

Ni Sánchez ni Mesa tienen un guion preestablecido en el momento de grabar sus sketches, que son completamente improvisados.

“Aly es muy ocurrente. A veces no tengo idea de lo que va a decir y hay que cortar porque me da mucha gracia”, dice Mesa.

El dúo cobra cada vez más fama no solo entre los cubanos, sino también entre un público más amplio. Los personajes llaman la atención de los niños, adultos mayores, personas de cualquier género. Los videos que a diario publican alcanzan las 70,000 y 80,000 vistas, algunos incluso más de un millón. A cada rato, además, aparece un challenge donde los participantes lo mismo dicen la ya popular frase “cabecita arriba”, que otras como “gotea pa’ arriba” o “te voy a dar una patá”.

Pero sus sketches no solo han quedado en las redes, sino que se han trasladado también a presentaciones en cabarets en ciudades como Orlando o Tampa, o sus frecuentes espacios en Flamingo y La Mesa, en Miami. Incluso en una ocasión Yoyi visitó Cuba.

Mesa y Sánchez no saben qué rumbo tomarán los personajes, por el momento simplemente se divierten y hacen divertir a la audiencia, mientras envían un mensaje de aceptación, de superación y paciencia. Sánchez no tiene dudas de que “lo más importante es que la gente se lleve un mensaje”.

‘Irme de Cuba sin mi hija no es opción’: Familias cubanas sufren separadas por el parole

Cubanos en la isla se las ingenian con un nuevo negocio gracias al parole. Se llaman ‘los asesores’

Increíbles noticias para viajeros cubanos que visiten a familiares en Cuba: podrán llevar mucho más