El arrebato de Jos Verstappen aviva el drama dentro de la escudería Red Bull y plantea interrogantes sobre el futuro de su hijo

Christian Horner habla con Jos Verstappen en 2017 en México.  (Foto: Mark Thompson/Getty Images)
Christian Horner habla con Jos Verstappen en 2017 en México. (Foto: Mark Thompson/Getty Images)

(Reuters) - El llamado de Jos Verstappen para el despido del jefe de Red Bull de la Fórmula Uno, Christian Horner, ha planteado dudas sobre el futuro de su hijo Max justo cuando el equipo y su triple campeón mundial celebran una victoria verdaderamente aplastante en Baréin.

La carrera inaugural de la temporada del sábado en el circuito de Sakhir ofreció menos giros y vueltas, y considerablemente menos dramatismo, que el aparente juego de poder que se estaba representando en el paddock.

Lo que comenzó con acusaciones de mala conducta contra Horner por parte de una empleada, que él negó y desestimó una investigación independiente, ha expuesto las divisiones dentro del equipo más dominante del deporte.

El propietario mayoritario de la marca de bebidas energéticas, el multimillonario tailandés Chalerm Yoovidhya, expresó públicamente su apoyo a Horner en Baréin, pero los informes han sugerido que la parte austriaca de la empresa está menos entusiasmada.

Los comentarios de Verstappen padre al Daily Mail, diciendo que Red Bull "explotaría" si Horner se quedaba, dejaron preguntas en el aire mientras el circo se dirige a Arabia Saudita para la carrera del sábado en Jeddah.

El campeón Max Verstappen con su padre Jos Verstappen en 2023 (Foto: Mark Thompson/Getty Images)
El campeón Max Verstappen con su padre Jos Verstappen en 2023 (Foto: Mark Thompson/Getty Images)

El Daily Telegraph dijo que se entendió que Verstappen padre les había dicho a sus amigos que su hijo dejaría Red Bull si fuera necesario.

Horner, de 50 años, dijo en Baréin que el equipo estaba más unido que nunca.

El estallido nocturno, después de una disputa ampliamente reportada entre Jos y Horner poco después de la clasificación del viernes, se aceleró mientras tanto en todo el mundo.

"Aquí hay tensión mientras él permanezca en su posición. El equipo corre peligro de desmoronarse, no puede seguir como está. Explotará", dijo el holandés al Daily Mail.

"Está jugando a ser la víctima, cuando es él quien causa los problemas", agregó.

La BBC dijo que Jos Verstappen había confirmado que habló después de una pelea con Horner. Su hijo estaba al tanto de los comentarios y no ha dicho nada.

PUNTO DE RUPTURA

El enfrentamiento tuvo lugar un día después de que un correo electrónico, que supuestamente contenía pruebas presentadas en la investigación de mala conducta de Horner, fuera enviado de forma anónima a periodistas y figuras clave del deporte.

Verstappen padre, que también estaba en la lista de destinatarios, negó estar detrás de eso.

Horner, hablando con los periodistas después de la carrera, no quiso comentar sobre los motivos detrás del correo electrónico.

La pregunta ahora es si las tensiones, que han estado latentes bajo la superficie durante algún tiempo, han llevado al equipo al punto de ruptura y cómo reaccionará Max Verstappen.

Horner es el jefe de equipo con más años de servicio en este deporte, ya que llevó a Red Bull a la Fórmula Uno en 2005, y disfruta de un estilo de vida de celebridad y de un papel protagónico en la serie documental de Netflix "Drive to Survive".

Casado con la ex cantante de las Spice Girls, Geri Halliwell, llevó al equipo con sede en Milton Keynes a su sexto título de constructores el año pasado con 21 victorias en 22 carreras.

Jos Verstappen también corrió en la F1 en su juventud. Aquí en una imagen de 1994 en Alemania (Foto: Pascal Rondeau/Allsport/Getty Images)
Jos Verstappen también corrió en la F1 en su juventud. Aquí en una imagen de 1994 en Alemania (Foto: Pascal Rondeau/Allsport/Getty Images)

Max Verstappen, de 26 años, ganó un récord de 19 carreras el año pasado y su victoria número 55 el sábado fue un "grand slam" de pole position, vuelta rápida y liderato en cada vuelta.

Prodigiosamente talentoso, anotó muchos más puntos por su cuenta la temporada pasada que los que logró el segundo constructor Mercedes con dos pilotos, incluido el siete veces campeón del mundo Lewis Hamilton.

Todo su éxito ha llegado con Red Bull, con quien tiene contrato hasta 2028.

Verstappen podría elegir su equipo si se marcha y Mercedes necesita un reemplazo para Hamilton, que se unirá a Ferrari en 2025 antes de un cambio importante en las reglas en 2026.

El jefe del equipo Mercedes, Toto Wolff, fue visto con Jos Verstappen varias veces en Baréin, algo que normalmente no llamaría la atención como viejos amigos, pero que esta vez se informó ampliamente.

El sábado, Wolff elogió la actuación de Verstappen como si estuviera en una "galaxia diferente", pero se negó a contestar si podría ser candidato para 2025.

"Un piloto siempre elegirá el coche más rápido. De eso se trata fundamentalmente", afirmó.

(Reporte de Abhishek Takle y Alan Baldwin. Editado en español por Carlos Calvo Pacheco)

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO

"Max" de lo mismo: Verstappen sigue con su dominio en la Fórmula 1