Armenia y Azerbaiyán inician en Berlín una nueva ronda de conversaciones de paz

Berlín, 28 feb (EFE).- Los ministros de Asuntos Exteriores de Armenia y de Azerbaiyán, Ararat Mirzoyán y Jeyhun Bayrámov, iniciaron hoy en las afueras de Berlín bajo la mediación de su homóloga alemana, Annalena Baerbock, una nueva ronda de conversaciones para la firma de un acuerdo de paz entre ambos países.

La reunión sigue a un encuentro a mediados de mes entre el primer ministro armenio, Nikol Pashinián, y el presidente azerbaiyano, Ilham Aliyev, con el canciller alemán, Olaf Scholz, en los márgenes de la Conferencia de Seguridad de Múnich.

"Como saben, apoyamos que las cuestiones abiertas entre Armenia y Azerbaiyán se resuelvan por la vía pacífica y sin uso de la violencia, y para ello es esencial alcanzar una rápida conclusión de las negociaciones de paz", dijo el portavoz del Ministerio alemán de Exteriores, Sebastian Fischer, en una rueda de prensa ordinaria.

Baerbock se reunió primero en formato bilateral con cada uno de sus homólogos para escuchar sus respectivas posturas antes de dar inicio a una reunión a tres bandas, todo ello en la casa de huéspedes del Ministerio de Exteriores, Villa Borsig, a las afueras de Berlín.

En sus redes sociales Mirzoyán anunció que se había reunido con su homóloga alemana, con la que había abordado temas de seguridad regional, así como la visión de Ereván "sobre aspectos clave del proceso de normalización entre Armenia y Azerbaiyán, reflejados también en la declaración de Granada de octubre de 2023".

Entre estos temas destacó la delimitación fronteriza basada en la declaración de Almaty y el desbloqueo de las comunicaciones regionales.

Por su parte, Bayrámov agradeció a Baerbock la organización de la ronda de conversaciones e indicó que ésta ha ofrecido "una buena oportunidad para reiterar el compromiso de Azerbaiyán con la paz".

El martes el primer ministro de Armenia, Nikol Pashinián, que estaba de visita en Atenas, expresó su esperanza de que "se registren avances" en esta nueva ronda de negociaciones de paz.

En las últimas semanas se han registrado varios incidentes fronterizos, uno de los cuales llevó a la muerte de cuatro soldados armenios, y Ereván y Bakú se han responsabilizado mutuamente de infringir el alto el fuego.

Al mismo tiempo, Armenia advierte de que Azerbaiyán podría estar preparando una invasión de la provincia sureña de Syunik, después de haberse hecho el pasado septiembre con el control del enclave de Nagorno Karabaj, hasta entonces habitado por una mayoría armenia.

Tras la disolución de esa república autoproclamada, estaba prevista la firma de un tratado de paz entre ambos vecinos, pero desde entonces Armenia y Azerbaiyán se acusan mutuamente de torpedear el proceso de normalización de sus relaciones.

(c) Agencia EFE