Las nuevas armas estadounidenses para Ucrania ayudarán, durante poco tiempo

Soldados ucranianos recargan un obús autopropulsado CAESAR que donó Francia después de disparar contra una posición rusa en la región de Donetsk, al este de Ucrania, el viernes 24 de junio de 2022. (Tyler Hicks/The New York Times).
Soldados ucranianos recargan un obús autopropulsado CAESAR que donó Francia después de disparar contra una posición rusa en la región de Donetsk, al este de Ucrania, el viernes 24 de junio de 2022. (Tyler Hicks/The New York Times).

KIEV, Ucrania — Los 300 millones de dólares en nuevo armamento que Estados Unidos está enviando a Ucrania, el primer paquete de ayuda militar estadounidense en meses, servirá para que Ucrania mantenga a raya a las tropas rusas durante unas semanas, según analistas, pero no cambiará la situación general en el campo de batalla, donde Moscú tiene ahora mismo la ventaja.

Desde hace tiempo, Ucrania ha señalado que perdería más terreno frente a Rusia si no recibe más armas y municiones, pero legisladores republicanos conservadores en la Cámara de Representantes han detenido durante meses la aprobación de un contundente paquete de ayuda de 60.000 millones de dólares. Esto ha dejado vulnerables a las tropas ucranianas en el frente de batalla ante las bombas planeadoras de larga distancia lanzadas desde aviones rusos y los intensos ataques de artillería.

A continuación, un resumen de la situación actual.

¿Qué prometió Estados Unidos? ¿Qué diferencia hará?

El apoyo militar estadounidense a Ucrania se agotó a finales de diciembre y desde entonces la Casa Blanca ha buscado maneras de sortear el atasco en la Cámara de Representantes. El nuevo paquete, anunciado el martes, burla el antes mencionado bloqueo, pues aprovecha los ahorros de costos en los contratos del Pentágono.

El paquete le brindará a Ucrania una serie de armas que necesita con desesperación. Entre las mismas se encuentran los misiles Stinger para atacar aviones, los cuales Rusia ha utilizado cada vez más para apoyar los ataques terrestres, rondas de artillería para mantener a raya a las tropas rusas y sus asaltos, y armas antitanques para repeler asaltos mecanizados.

Soldados ucranianos a las afueras de Bajmut, en la región del Dombás, al este de Ucrania, el 29 de enero de 2024. (Tyler Hicks/The New York Times).
Soldados ucranianos a las afueras de Bajmut, en la región del Dombás, al este de Ucrania, el 29 de enero de 2024. (Tyler Hicks/The New York Times).

“Gracias a estas municiones, las armas de Ucrania seguirán disparando por un tiempo, pero tan solo uno breve”, comentó Jake Sullivan, el asesor de seguridad nacional de Estados Unidos. “No son suficientes para satisfacer las necesidades de Ucrania en el campo de batalla y no evitarán que Ucrania se quede sin municiones”.

Los 300 millones de dólares de ayuda militar anunciados el martes palidecen en comparación con otros paquetes multimillonarios anteriores que envió Estados Unidos.

“Estas cantidades se gastan en cuestión de semanas”, comentó Serhii Kuzan, presidente del Centro de Seguridad y Cooperación de Ucrania, un grupo de investigación no gubernamental. Kuzan agregó que el impacto del nuevo paquete sería “mínimo”.

¿Qué otra ayuda va en camino?

Ahora que la ayuda estadounidense adicional está en duda, los líderes europeos han estado debatiendo sobre cómo ofrecer más apoyo a Ucrania y responder a sus necesidades más urgentes.

Hace poco, la República Checa dio comienzo a una iniciativa, la cual explora el mundo en busca de proyectiles disponibles para comprarlos y enviarlos a Ucrania. Praga localizó 800.000 proyectiles de artillería y la semana pasada declaró que había conseguido financiamiento suficiente de aliados europeos para comprar un primer lote de 300.000.

Dmitro Kuleba, ministro de Relaciones Exteriores de Ucrania, comentó el miércoles que el primer lote iba a llegar “en un futuro previsible”. Kuleba agregó que Ucrania estaba trabajando con aliados en dos iniciativas similares.

Esta semana, la Unión Europea elaboró un acuerdo complejo para brindar más de 5000 millones de dólares en ayuda militar adicional a Ucrania, siempre y cuando obtenga la aprobación esperada en una reunión de los ministros de Relaciones Exteriores del bloque el lunes.

En fechas recientes, otros países europeos prometieron ayuda militar que supera el último paquete estadounidense. Por ejemplo, Dinamarca anunció el martes que iba a enviar cañones de largo alcance CAESAR, morteros y municiones por un valor de 340 millones de dólares.

No obstante, es improbable que Europa pueda remplazar a Estados Unidos como el garante de la capacidad bélica de Ucrania, sobre todo porque ha tenido dificultades para aumentar la producción de armas.

El año pasado, la Unión Europea prometió entregarle un millón de proyectiles de artillería a Ucrania antes de este mes. Sin embargo, hasta ahora solo ha entregado la mitad por falta de capacidad de producción.

El Instituto de Economía Mundial de Kiel, una organización de investigación, señaló que a mediados de enero la ayuda militar que asignaron los miembros e instituciones de la UE ascendía a 36.000 millones de dólares, unos 10.000 millones menos que la ayuda de Estados Unidos. Según el instituto, para remplazar por completo la ayuda militar estadounidense este año, Europa tendría que “duplicar su nivel y ritmo actuales de ayuda armamentística”.

¿Cómo afronta el Ejército ucraniano la ayuda limitada?

Ucrania tiene dificultades para contener los ataques rusos a lo largo de los más de 960 kilómetros del frente de batalla, en gran parte debido a la escasez de municiones.

El mes pasado, los analistas militares Franz-Stefan Gady y Michael Kofman escribieron en un artículo de investigación que “Kiev necesitará entre 75.000 y 90.000 proyectiles de artillería al mes para mantener la guerra en términos defensivos y más del doble —entre 200.000 y 250.000— para ejecutar una ofensiva considerable”.

Pero ahora mismo Ucrania es incapaz de disparar más de 2000 proyectiles al día, o unos 60.000 al mes, según Jack Watling, analista del Instituto Real de Servicios Unidos de Londres. Los soldados y comandantes ucranianos han señalado que están obligados a racionar los proyectiles, lo cual dificulta más la tarea de hacer retroceder el avance ruso.

“Hemos tenido dificultades debido a la falta de municiones de artillería, defensa antiaérea, armas de largo alcance y la densidad de drones rusos”, les comentó el lunes el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, a los medios de comunicación franceses.

El Ejército ucraniano declaró la semana pasada que su objetivo es recuperar la iniciativa en el campo de batalla y realizar una contraofensiva este año. Sin embargo, mucho dependerá de las armas que reciba de sus socios de Occidente.

Seth G. Jones, un analista del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales con sede en Washington, afirmó que el último paquete de ayuda militar estadounidense sería útil para las operaciones de defensa de Ucrania. No obstante, agregó que, “si los objetivos ucranianos en verdad son recuperar territorio, esto no es lo que necesitan los ucranianos”.

En cambio, según Jones, Ucrania necesitará más armas para darles apoyo aéreo a sus soldados en tierra —algo que no tuvo en su contraofensiva fallida del verano pasado—, incluidos cazas F-16, pero también drones sofisticados de vigilancia y ataque.

“Si los ucranianos se toman en serio la ofensiva, eso es lo que van a necesitar, no el tipo de equipamiento que acaban de recibir”, afirmó Jones.

c.2024 The New York Times Company